Informing humanitarians worldwide 24/7 — a service provided by UN OCHA

Ecuador

Más de 10.600 niñas y niños recuperan la autoestima y dejan atrás el trauma sufrido gracias a Plan international

Panamá/Quito, 15 de junio de 2016

Dos meses después del terremoto de 7.8 grados que devastó gran parte de la provincia de Manabí en Ecuador, más de 10.600 niñas, niños y adolescentes se están recuperando del trauma sufrido gracias a todas las acciones incluidas en la respuesta en emergencias de Plan International.

Esto está siendo posible, en parte, gracias a las 20 ‘Fábricas de Inteligencias: Espacios Amigables para la Niñez’ que Plan International Ecuador ha instalado 8 cantones manabitas y que tienen como objetivo principal que pierdan el miedo y recuperen su autoestima.
Estas ´Fábricas de Inteligencias’ son lugares donde niñas, niños y adolescentes están seguros y protegidos mientras desarrollan actividades lúdicas y deportivas que les permiten generar resiliencia y superar el trauma producido por esta situación.

“Me gustan mucho las Fábricas porque aquí me siento seguro y puedo jugar y compartir con otras niñas y niños que han pasado lo mismo que yo. Cuando estoy aquí no tengo miedo a que se me caigan los ladrillos encima y me están enseñando qué tengo que hacer si hay otro terremoto” cuenta José, un niño de 7 años que expresa su temor a regresar a la escuela por miedo a que el edificio colapsase en caso de que se produjese otra réplica.

El proceso de recuperación que se lleva a cabo en estos espacios amigables para la niñez, tiene lugar 5 días a la semana durante más de 8 horas. Cada uno de los 20 espacios cuenta con personal de Plan International capacitado y formado para trabajar en situaciones de emergencia en desastres. Concretamente, las niñas y los niños reciben apoyo psicosocial a través de un coordinador, dos mediadores pedagógicos, un psicólogo y dos voluntarios.

Según indicó Rossana Viteri, directora de Plan International Ecuador, “las Fábricas de Inteligencias están siendo fundamentales para que las niñas, niños y adolescentes se recuperen y no les quede ningún tipo de secuela después del trauma vivido, sobre todo porque muchos de ellos sienten miedo de regresar incluso a su escuela por si esto vuelve a ocurrir”.

La protección es otro de los grandes aspectos sobre los que Plan International está poniendo un foco de atención en esta emergencia. “Sabemos por experiencias previas que las niñas y niños son altamente vulnerables en estas situaciones y, además, son las niñas las que están más expuestas a sufrir abusos”, anotó Rossana Viteri quien añadió que “es por eso que en estos espacios les ayudamos a recuperar su autoestima y a conocer cómo tienen que protegerse a sí mismos”.

En las Fábricas de Inteligencias también se trabaja con los padres y madres para que sepan cómo proteger a sus hijas e hijos y qué hacer en caso de que alguno de ellos sufra una vulneración de sus derechos.

RESPUESTA A LA EMERGENCIA

Además de la instalación de estas 20 ‘Fábricas de Inteligencias’ Plan International está gestionando, junto a Unicef, 3 escuelas temporales en Pedernales que acogen a un total de 1.800 estudiantes. Según cifras oficiales, 875 escuelas resultaron afectadas por el terremoto. Por este motivo, más de 120.000 niñas, niños y adolescentes no pudieron regresar a sus escuelas habituales y han retomado sus actividades escolares gracias de estas escuelas temporales.

La respuesta de Plan International Ecuador también ha incluido al distribución de ayuda humanitaria a través de la entrega de más de 5.300 de alimentos e higiene entre la población más afectada de la provincia de Manabí.

VIDEO: https://www.youtube.com/watch?v=TlqRXTu2qZc MEDIABANK: http://mediabank.plan-international.org/?c=26949&k=985e88a0aa

Para más información, contactar con:
Plan International Ecuador:
Elena Ruíz, Coordinadora Nacional de Comunicación y Relaciones Públicas
Email: elena.ruiz@plan-international.org Celular: +593 96 759 7742

Plan International in Latin America and the Caribbean:
Mayteé Zachrisson – Regional Media Specialist
Tel: (507) 317-1700 ext 952 Cel: (507) 6677- 0945
Email: maytee.zachrisson@plan-international.org

Sobre Plan International:
Plan International es una organización de desarrollo independiente, comprometida con los derechos de los niños y niñas, y en trabajar para acabar con la pobreza. Nosotros unimos activamente niños y niñas, sus comunidades, organizaciones, y otras personas comprometidas para generar cambios sostenibles y duraderos en la vida de niños, niñas, adolescentes y jóvenes – los apoyamos para que ganen las habilidades, el conocimiento y la confianza necesarias para que puedan llevar vidas plenas.