Informing humanitarians worldwide 24/7 — a service provided by UN OCHA

Ecuador + 1 more

Inició el registro ampliado de colombianos en Ecuador

El Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio e Integración, informó que desde ayer, en la provincia de Esmeraldas, se inició el Registro Ampliado de solicitantes de refugio de nacionalidad colombiana que se encuentran en el territorio de Ecuador.

El Alto Comisionado de las Naciones Unidos para Refugiados (ACNUR) estima que en el Ecuador se encuentran unos 135 mil ciudadanos colombianos en necesidad de protección internacional, o potenciales solicitantes de refugio. La mitad de ellos se encuentra en las provincias de la frontera norte, Esmeraldas, Carchi, Imbabura, Sucumbíos y Orellana.

En concordancia con la Constitución Política del Ecuador y los principios del derecho humanitario internacional, el Estado ecuatoriano inició el Registro Ampliado, para beneficiar a miles de colombianas y colombianos con necesidad de protección internacional que viven en Ecuador y no han solicitado la condición o estatuto de refugio.

Dos brigadas conformadas por funcionarios de la Cancillería y del Ministerio de Gobierno, con el apoyo técnico de ACNUR, visitan las localidades donde se estima la existencia de personas con necesidad de protección. Las que cumplan los requisitos para ser reconocidas como refugiadas, obtienen el mismo día de su entrevista, su visa de refugio con el carnet respectivo. En caso de no cumplir los requisitos, obtendrán un carné de solicitantes de refugio y serán derivados al procedimiento ordinario que permite determinar la condición de refugiados, en las oficinas permanentes de la Dirección General de Refugiados, en Quito, Cuenca y Lago Agrio.

Con el Registro Ampliado, el Estado ecuatoriano da cumplimiento a su Política en materia de Refugio, presentada oficialmente el 16 de septiembre de 2008, y reconocida como primer instrumento de esta naturaleza en América Latina.

Con esta iniciativa se esperan registrar aproximadamente 6.000 personas con necesidad de protección internacional, en la provincia de Esmeraldas, hasta finales de mayo de 2009. El Registro Ampliado continuará en la provincia de Sucumbíos, a partir de junio.