La actividad del volcán durante las =FAltimas
24 horas se resume a continuación:
EXPLOSIONES
En las =FAltimas horas se han registrado 7 explosiones en el volcán, de las cuales las más importantes ocurrieron a las 15h45 del día de ayer y 11h17, 11h254 y 13h26 t.l del día de hoy. Dichas explosiones presentaron un desplazamiento reducido que las cataloga como moderadas a grandes.
SISMICIDAD
Se han contabilizado 68 sismos de largo período (LP) y 15 volcano-tectónicos. También se produjeron episodios de tremor armónico cuya duración osciló entre varios min=FAtos a horas, dicho tremor se mantiene hasta el cierre de este informe.
OBSERVACIONES
Durante la tarde de hoy fue posible observar una columna de vapor y ceniza cuya altura fue de 1 km, dicha columna se produjo después de ocurrida la explosión de las 11h17 t.l.
Debido a la dirección predominante de los vientos en la zona, la columna fumarólica se inclinó hacia el sector nor-occidental y occidental. Pobladores cercanos al volcán escucharon el "cañonazo" que acompaña generalmente explosiones de este tamaño y/o desplazamiento reducido.
Por otra parte, un vuelo de American Airlines reportó que la columna fumarólica presentaba una altura de 35.000 pies a las 2h50.t.l.
ESTADO DEL VOLCAN
La presencia de explosiones y emisiones sigue siendo un factor significativo en la actividad del volcán. El Instituto Geofísico continua con su monitoreo intensivo, dado que el comportamiento del Tungurahua podría cambiar s=FAbitamente sin mayor presencia de premonitores, tal como ha ocurrido en otros volcanes del mundo.
Es muy importante que la población esté atenta a los comunicados que diariamente se emiten mediante las autoridades (Defensa Civil y el COE-TUNGURAHUA), que en los aspectos científicos provienen del Instituto Geofísico.