El Instituto Geofísico informa sobre las
observaciones y actividades realizadas día de hoy, para la vigilancia del
volcán Tungurahua:
SISMICIDAD
En las =FAltimas 24 horas, la Red Sísmica de Vigilancia del Tungurahua registró 35 sismos de largo período y 46 explosiones, siendo las de mayor importancia las ocurridas a las 04h34, 06h04, 06h09 y 06h39. Además, entre las 04h50 y las 16h00 se registró un importante episodio de tremor de baja frecuencia y muy monocromático (es decir, con una banda de frecuencias muy estrecha).
OBSERVACIONES VISUALES
La emisión de gases y ceniza ha permanecido casi continua durante el día de hoy. La explosión de las 6h39 produjo un fuerte ruido y una columna de unos 4 Km de altura. La continua emisión ha formado una pluma que puede verse en las imágenes satelitales del NOOA, extendiéndose hasta unos 92 Km al Oeste-SurOeste del volcán
ESTADO DEL VOLCAN
El volcán Tungurahua ha presentado en los =FAltimos días una disminución en la altura, caudal y contenido de ceniza de las emisiones. Sin embargo, después de taponarse el conducto, se presentan explosiones seguidas de columnas cargadas de ceniza. Además, la ceniza depositada en los flancos del volcán puede ser removilizada por acción de las lluvias y se pueden generar flujos de lodo o lahares, lo suficientemente destructivos como para afectar vías de comunicación y terrenos agrícolas. Se debe mantener la alerta naranja.