Informe del estado actual del volcan Guagua Pichincha 10 Jan 2000
EXPLOSIONES
Durante este día no se han registrado explosiones ni emisiones de ceniza de importancia.
SISMICIDAD
Se han contabilizado 171 sismos de largo período (LP), 58 eventos híbridos y 60 señales asociadas a caídas de rocas.
Por otro lado se han registrado 55 sismos tectónicos, los cuales se localizan bajo la zona de Pomasqui. Los sismos más energéticos ocurrieron ayer a las 19h33 con una magnitud 3.4, a las 10h37 con 3.5 grados y hoy a las 02h26, a las 03h24 y a las 9h06 con magnitudes de 3.5, 3.7 y 3.6, respectivamente. Cabe señalar que estos sismos pertenecen al enjambre sísmico que tuvo una intensa actividad entre los meses de Junio y Septiembre de 1998.
OBSERVACIONES VISUALES
A pesar de la presencia de neblina en el interior del cráter, se logró reconocer una columna de gases y ceniza de coloración oscura que alcanzó una altura de 1200 sobre el fondo de la caldera. También se reportó un olor a ácido sulfhídrico en el borde de la caldera. A las 06h23 se escuchó una avalancha de rocas originada en el borde occidental de la caldera.
ESTADO ACTUAL DEL VOLCAN
Se aprecia un incremento paulatino de las señales de caída de rocas, lo cual indica que el domo 8, localizado en el extremo occidental de la caldera, contin=FAa con su proceso de crecimiento, haciendo posible la generación de explosiones que destruyan a este domo. También la sismicidad observada en el enjambre de sismos tectónicos sugiere un incremento de las presiones en los alrededores del volcán.