Situación climática
Según el informe del Comité ERFEN emitido el 30 de noviembre de 2018; se mantiene en estado de vigilancia por el posible desarrollo, en los siguientes meses, de un evento El Niño débil en el Pacífico Central con una probabilidad del 80%, de acuerdo a lo pronosticado por organismos internacionales.
Las condiciones oceanográficas observadas, hacen prever la posibilidad del desarrollo de un evento cálido débil, con génesis en el Pacífico ecuatorial central, que aumentaría la Temperatura Superficial del mar y el nivel mar frente a las costas de Ecuador.
Del consenso entre los modelos locales de precipitación (índice atmosférico de precipitación, modelos de transferencia lineal y la herramienta de predicción climática CPT), se prevé para diciembre lo siguiente:
Litoral e Insular: Condiciones “Bajo la normal” a “Normal”, a excepción del Norte del Litoral, que presentaría condiciones normales. Cabe indicar que diciembre es un mes de transición hacia la estación de lluvias.
Sierra: en el Norte y Sur se prevén condiciones “Normales”, a excepción de Sierra Centro donde, se prevén condiciones “Bajo la normal”.
Para la región Amazónica: se prevén condiciones “Bajo la normal”. Se debe indicar que esta región se caracteriza por tener durante todo el año precipitaciones considerables.