Este informe cubre el periodo del 19 de marzo al 01 de abril de 2015
I. VISIÓN GENERALIZADA DE LA SITUACIÓN
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología - INAMHI - en su monitoreo diario informó sobre las precipitaciones ocurridas el 19 de marzo del presente, a través de sus boletines de aviso y alerta. Estos fueron difundidos por el Sistema Nacional de Monitoreo de Eventos Adversos de la Secretaria de Gestión de Riesgos - SGR - para estar prevenidos sobre las afectaciones que se desarrollen, además de ejecutar el plan de contingencia nacional de la etapa invernal que tiene activado la SGR desde diciembre de 2014.
Las intensas precipitaciones presentadas desde el 19 de marzo ocasionaron varios eventos a nivel nacional. Las acciones de respuesta para atender dichos eventos fueron articuladas por medio de las Coordinaciones Zonales de la SGR y el Sistema Nacional Descentralizado de Gestión de Riesgos (SNDGR).
Los eventos asociados a la etapa invernal que se reportaron son: inundaciones y afectación a: infraestructura vial, edificaciones públicas, propiedad privada por deslizamientos principalmente, en mayor proporción en las provincias de Santo Domingo, Bolívar, El Oro, Loja y Los Ríos.
Dejando como saldo hasta la fecha del presente reporte de 17 fallecidos y 6 desaparecidos.
Hasta el momento se han declarado en emergencia siete cantones: Urdaneta, Montalvo y Babahoyo, de la provincia de Los Ríos; Chillanes de la provincia de Bolívar; Balsas y Portovelo de la provincia de El Oro; y Loja de la provincia de Loja; a través de los COE en sus respectivas jurisdicciones.
Desde el 20 de marzo de 2015 se han activado siete COE provinciales, diecinueve cantonales y un parroquial. Además de estar activas las mesas de trabajo técnico para una respuesta eficiente y asistencia oportuna a las personas que han sido afectadas.
La Dra. María del Pilar Cornejo, Ministra de la Secretaría de Gestión de Riesgos expuso al Presidente de la República en la cadena sabatina la situación actual de las emergencias suscitadas en el Ecuador.| Con Resolución de Emergencia No. SGR-028-2015 del 24 del marzo del presente se resuelve ampliar la zona de riesgo un área de 185 kilómetros cuadrados, en el sector de la Palma, hasta las cercanías de Villa Aidita, tramo Aloág - Santo Domingo, ver VIII. MAPA DE ZONA DELIMITADA.
El 24 de marzo del presente se emite la declaratoria de Alerta Naranja desde el sector de La Palma, hasta las cercanías de Villa Aidita en el Tramo Alóag – Santo Domingo, en la cual se dispone a los Comités de Operaciones de Emergencia Provincial, presididos por los Gobernadores de las provincias de Cotopaxi, Santo Domingo de los Tsáchilas y Pichincha, que en el ámbito de su jurisdicción se mantenga en estado de alerta y operativo para realizar las acciones inmediatas que se requieran para proteger a la población.