Informing humanitarians worldwide 24/7 — a service provided by UN OCHA

Ecuador

Incendio forestal afecta el pajonal de Quimsacocha en Cuenca

En la segunda vez -en menos de dos meses- que el pajonal de Quimsacocha, en la zona de amortiguamiento del Parque Nacional Cajas, a una hora deCuenca, se ve afectado por un incendio forestal. Personal de los organismos de socorro interviene en la zona.

El incendio fue reportado a media mañana de este martes 12 de diciembre del 2017 y por la magnitud mantiene en alerta máxima a los servicios de emergencia de Cuenca, Girón y San Fernando, cantones azuayos de influencia del bosque de pajonal, arbustos y cuenca hídrica. La zona es de difícil acceso.

En las tareas para apagar el fuego, que se extiende por la fuerza del viento, intervinieron guardaparques y bomberos de la Empresa Municipal de Telecomunicaciones, Agua Potable y Alcantarillado de Cuenca (Etapa) y de los cuerpos de Bomberos de Cuenca y Girón.

Los representantes de la empresa Etapa EP descartaron alguna afectación a la zona protegida de El Cajas. Hasta entrada la noche no se controlaba el incendio forestal y se desconocía el número de hectáreas que resultaron afectadas. Este miércoles 13 de diciembre se reanudarán las labores de sofocación.

La Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos evalúa la situación para determinar si es necesario intervenir con más personal y equipos. El incendio forestal anterior en el bosque de Quimsacocha ocurrió el 31 de octubre del 2017 y arrasó más de 300 hectáreas de pajonal y arbustos.

Quimsacocha es una zona páramo a una altura, que oscila entre 3 600 y 3 964 metros sobre el nivel del mar. En invierno la temperatura alcanza los cero grados centígrados y en días despejados y soleados sobrepasa los 15 grados.