Latacunga (Cotopaxi). En el Centro de Atención Ciudadana (CAC) de Latacunga, desde este martes 23 a jueves 25 de febrero, se realiza el Taller de Planificación de Evacuaciones Masivas en Desastres Naturales con instituciones de respuesta y los delegados de Unidades de Gestión de Riesgos (UGR) de municipios y entidades públicas.
El taller es organizado por la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR), con apoyo de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).
Pablo Morillo, coordinador Zonal 3 de la SGR, indicó que durante los tres días se expondrán temas como riesgos y sus implicaciones para la evacuación masiva, pasos para desarrollar un plan de evacuación, documentación sobre análisis de amenazas (…).
Los participantes trabajarán en propuestas metodológicas para la organización de evacuaciones, se pondrán en práctica y luego serán evaluadas.
Jaime Paredes, representante de OIM en Ecuador, dijo que la Organización está presente en Ecuador desde 1965, fecha a partir de la cual ha desarrollado diversos programas y proyectos de desarrollo para contribuir a los esfuerzos del Gobierno ecuatoriano por mejorar las condiciones de vida de la población.
En el proceso para trazar el plan de evacuación se abordarán aspectos como diseño, marco legal, directivas, roles y responsabilidades, protección, sinergia entre los distintos niveles, gestión de la información pública, sistemas de alerta temprana, participación local y comunitaria, entre otros.