Informing humanitarians worldwide 24/7 — a service provided by UN OCHA

Ecuador

El agua demorará en llegar hasta los barrios altos de Quito

El restablecimiento del servicio de agua potable en los barrios afectados continuará durante este sábado 9 de diciembre del 2017. Hasta ayer (viernes 8 de diciembre), un 70% de los sectores afectados por la suspensión ocasionada por el deslizamiento de la escombrera El Troje ya contaba con el servicio.

Esta mañana, la Empresa Pública Metropolitana de Agua y Saneamiento (Epmaps) explicó que la mayoría de barrios afectados ya cuentan nuevamente con agua, pero el problema continúa en las zonas altas de la ciudad.

El alto consumo de agua (casi el doble de lo normal) de quienes ya pueden utilizar este líquido vital, está afectando al restablecimiento en los barrios altos. La Epmaps pide a las personas que consuman solo el agua necesaria, para así poder contar con el caudal suficiente para la dotación en todos los sectores.

Valeria Narváez, quien reside en el sector de La Gasca, explica que el servicio se restableció desde esta mañana en su barrio. El agua todavía salía opaca, cuenta.

Según la Epmaps, el objetivo es que la situación se normalice durante el transcurso del día. A las 12:00, Mauricio Rodas, alcalde de Quito, ofrecerá una rueda de prensa para ampliar los detalles de la situación.

El deslizamiento de 150 000 m3 de lodo de la escombrera El Troje fue lo que provocó el taponamiento de aproximadamente 300 metros de longitud del canal El Pita y la rotura de 20 metros de la pared de este canal que transporta agua a las plantas de tratamiento de Puengasí y Conocoto.

Cristina Zapata, también vecina de La Gasca, cuenta que en su edificio aun hay escacez de agua. En otros sectores del norte de Quito como El Trigal, los vecinos dicen que el servicio se cortó ayer y todavía no tienen agua.