CONTEXTO NACIONAL
En noviembre de 2024, el Sistema de Monitoreo y Caracterización de Flujos del GTRM registró un ligero decrecimiento tanto en entradas como en salidas totales, en comparación con el mes anterior. Aunque el promedio general de entradas y salidas fue similar durante el mes, se observó un incremento en las entradas por la frontera norte, mientras que tanto las entradas como las salidas por la frontera sur disminuyeron en más de 100 movimientos diarios estimados respecto al mes anterior. El decrecimiento en las entradas totales podría estar vinculado a movimientos estacionales relacionados con las festividades de fin de año.
Durante noviembre, los cortes de energía eléctrica a nivel nacional en Ecuador continuaron como consecuencia de la sequía, con interrupciones programadas de entre 8 y 12 horas diarias. Esto afectó gravemente al sector productivo, educativo y a los hogares en general. Refugiados y migrantes reportaron pérdidas económicas en sus negocios informales, así como una creciente preocupación por los efectos
en sus medios de vida.
Durante noviembre, los cortes de energía eléctrica a nivel nacional continuaron como consecuencia de la sequía, con interrupciones programadas de entre 8 y 12 horas diarias. Esto afectó gravemente al sector productivo, educativo y a los hogares en general. Refugiados y migrantes reportaron pérdidas económicas en sus negocios informales, así como una creciente preocupación por los efectos en sus medios de vida. Además, en respuesta al contexto de inseguridad, el presidente Daniel Noboa extendió el estado de excepción por 30 días en seis provincias y dos localidades clave. Estas zonas incluyen El Oro, Sucumbíos, Guayas, Manabí y el Distrito Metropolitano de Quito, donde reside una proporción significativa dela población migrante y refugiada.