CONTEXTO NACIONAL
En el proceso de registro y regularización llevado a cabo por el gobierno nacional, con corte al 31 de marzo 2024, se registra que 93.4 mil personas obtuvieron una visa VIRTE y 72.3 mil recibieron su cédula de identidad.
El Sistema de Monitoreo de Fronteras y Caracterización de Flujos (SMFCF) del GTRM registró en marzo del 2024 que las entradas fueron ligeramente superiores a las salidas. Hubo un cambio en comparación con el mes de febrero 2024, en el cual se registró un incremento de salidas. En este período, las salidas parecen estabilizarse y mantener las cifras de meses anteriores.
Tras más de dos meses en que fue decretado el estado de excepción por parte del Presidente Noboa, a inicio de marzo se anunció que las medidas como la semaforización del toque de queda o los operativos de control continuarán por 30 días adicionales, tras la renovación del Decreto Ejecutivo 193 para garantizar el orden público en el país.
Para finales de marzo, el Comité Nacional ERFEN (Estudio Regional del Fenómeno de El Niño) comunicó que las condiciones climáticas fueron más favorables en este mes, dado que hubo una disminución de precipitaciones y de temperaturas extremas. Sin embargo, varias regiones del país aún se están recuperando de eventos riesgosos como inundaciones (713), deslizamientos (336), colapso estructural (115), socavamientos (52) y vendavales (51).
Nicolás Maduro, el actual presidente de la República de Venezuela, ha sido elegido como el candidato presidencial de las fuerzas revolucionarias para las elecciones presidenciales del 28 de julio de este año.
Los ecuatorianos son el segundo grupo que más cruza por la selva del Darién, según lo informado por las autoridades migratorias panameñas. La canciller de la República, Gabriela Sommerfeld, informó que según las últimas estimaciones que maneja el MREMH, ya son más de 2 millones 400 mil ecuatorianos los que se encuentran viviendo fuera del país.