Informing humanitarians worldwide 24/7 — a service provided by UN OCHA

Ecuador + 1 more

Ecuador: Reporte de situación - abril 2024

Attachments

CONTEXTO NACIONAL

El proceso de regularización de ciudadanos venezolanos en Ecuador alcanzó una fase crucial el 5 de abril, con la expiración del plazo para solicitar la visa VIRTE. Los interesados debieron registrarse con las autoridades migratorias ecuatorianas para obtener un Certificado de Permanencia Migratoria (el plazo para conseguir este documento terminó el 15 de agosto de 2023). Como resultado, 248,4 mil personas se registraron para una cita; de ellas, 201,7 mil recibieron un certificado de permanencia temporal, se otorgó 95.7 mil visas VIRTE y 72.3 mil obtuvieron una cédula de identidad. Para todos aquellos que aplicaron a la regularización antes del 05 de abril,se espera que las solicitudes se procesen con normalidad.

El Sistema de Monitoreo de Fronteras y Caracterización de Flujos (SMFCF) registró en abril 2024 que las entradas y salidas estimadas totales tendieron a aproximarse. Siguiendo la tendencia de meses pasados, la mayoría de las salidas irregulares estimadas ocurrieron a través de la frontera norte de Ecuador. En cuanto a las salidas por el sur del país, estas reportan números menores al mismo período de 2023.

Refugiados y migrantes venezolanos mostraron su preocupación ante el anuncio del Gobierno de Venezuela del cierre de la Embajada en Quito y de los consulados en Quito y Guayaquil, en medio de la reciente situación diplomática entre el Gobierno de Ecuador con el Gobierno de México. Según el análisis de socios del GTRM, este cierre dificultará los procesos de obtención y revalidación de varios documentos para la población venezolana en Ecuador.

El 1 de abril incrementó el impuesto al Valor Agregado (IVA) del 12% al 15% presentando un aumento en los costos finales de bienes y servicios que afectará a personas refugiadas, migrantes y a la comunidad de acogida. El proceso de consulta popular se llevó a cabo el 21 de abril con 11 preguntas enmarcadas principalmente en temas de seguridad. De acuerdo con las cifras preliminares del CNE, el “sí” ganó en las nueve preguntas relacionadas con seguridad, mientras que el “no” ganó en las dos preguntas sobre arbitraje internacional y contrato de trabajo por horas.