Quito (Pichincha).- La planificación técnica asegurará la entrega oportuna de recursos .- El Ministerio de Salud P=FAblica realizó la presentación del Plan para enfrentar la próxima estación invernal, que contará con un presupuesto de 1,6 millones de dólares, con la presencia de la ministra el ramo, doctora Caroline Chang Campos, este 19 de octubre en la sede de la jefatura del Área de Salud N=BA 5.
Para conseguir el objetivo de prevenir la presencia de enfermedades antes del inicio del período de lluvias, todas las direcciones provinciales de la Costa deben intensificar su trabajo a partir de este hito.
El Servicio Nacional de Control de Enfermedades Transmitidas por Vectores Antrópodos (SNEM), de su lado, deberá fortalecer las actividades diarias de control vectorial, especialmente la destrucción de criaderos del Aedes aegypti, transmisor del dengue y dengue hemorrágico, previa al análisis epidemiológico en lugares donde se han presentado casos.
La actuación responsable de la población para complementar esta labor del SNEM, desde el interior y al exterior de sus viviendas, es fundamental para garantizar la fumigación intra, peridomiciliar y ambiental.
Las mingas con participación social en esta ocasión tendrán carácter integral, lo que significa que incluirán la atención y detección oportuna de pacientes con síntomas febriles, a través de dos carpas con la presencia de profesionales médicos.
Estas acciones ligadas a otras medidas técnicas que han permitido mantener una baja letalidad y una incidencia menor de casos por dengue hemorrágico, se llevarán a la práctica con una programación técnica-operativa. Esta tiene la finalidad de garantizar que entidades como el SNEM y el Instituto Nacional de Higiene (INH) reciban los insumos suficientes como ha estado ocurriendo desde 2007, superando la situación de los períodos 2005-2006.
Por su parte, la ministra Caroline Chang Campos hizo un recuento de los principales logros obtenidos por su cartera de Estado, entre los que mencionó la dotación de equipos de fumigación e insumos entregados oportunamente al SNEM y la incorporación de más de 17.000 profesionales a la red de servicios de salud de los hospitales p=FAblicos, centros y subcentros, con sueldos un 60% mejores que los que estaban vigentes en años anteriores, a fin de garantizar la atención médica oportuna y gratuita.
En el acto estuvieron presentes también el subsecretario general de Salud, Ricardo Cañizares Fuentes, el director Técnico de la Subsecretaría Regional, doctor Jhonny Real Cotto y los directores provinciales de las provincias de Guayas, Eduardo Verdesoto; Santa Elena, Fernando Guevara; Los Ríos, Carlos Paz Sánchez y el Director Nacional del SNEM, doctor Ra=FAl Veloz.