AZUAY | LUNES 11/04/2011
Un desaparecido y más de un centenar de viviendas afectadas por el desbordamiento de los ríos Santa Bárbara y Paute hubo ayer en los cantones orientales de Azuay. Allí llovió 20 horas.
Otros registros
Las vías hacia el Oriente: Paute-Guarumales-Méndez y la Gualaceo-Limón registran múltiples deslizamientos de tierra.
Una evaluación hará el Municipio de Gualaceo hoy, para determinar las acciones inmediatas a emprender.
En Paute y Guachapala el desbordamiento del Paute inundó cultivos y mantenía en riesgo la presencia de ganado.
El Cuerpo de Bomberos de Paute conoció que el hombre pescaba a la altura del puente de San Carlos cuando se cayó al agua. Ellos iniciaron la búsqueda porque Guachapala carece de un organismo de socorro.
El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) se activó a las 09:00, tras el reporte de emergencia del Cuerpo de Bomberos de Gualaceo. En ese cantón -vecino con Cuenca- el Santa Bárbara se salió de su cauce en las zonas más bajas y anegó patios y huertos de un centenar de casas.
El agua ingresó en las viviendas. Los sectores más afectados fueron Patul Bajo, donde el líquido subió unos 3 metros dentro de seis viviendas. Las familias afectadas, con ayuda de los socorristas, sacaron algunos enseres de valor y el resto los subieron a la segunda planta. María Camacho, de 59 años, contó que hace cuatro años vivieron una emergencia similar. Ayer, un piso de su casa de bloque de dos platas quedó literalmente bajo el agua. "Espero que deje de llover para que descienda el nivel del río y regrese la calma".
En las urbanizaciones Mutualista Azuay y Jardines del Valle, asentadas en la parte más baja del afluente, el agua ingresó hasta los corredores. En unas 15 pasó al interior de las viviendas, precisó el jefe del Cuerpo de Bomberos de Gualaceo, Leonardo Arias.
Allí el cauce avanzó a cuatro calles paralelas y estuvo a punto de llegar hasta la avenida Jaime Roldós, la principal que atraviesa la ciudad. Todo era un inmenso río de agua turbia y de basura. Por la presión del agua algunas tapas del colector de aguas lluvia se movieron. Los vecinos Juan Moscoso y Tránsito Zambrano temían que colapsara el alcantarillado y que sacara a flote las aguas servidas.
Trabajadores de Obras Públicas del Municipio intentaban destapar los sumideros para que el agua fluyera. El alcalde, Marco Tapia, dispuso el cierre del puente carrozable Velasco Ibarra para evitar cualquier accidente.
El gobernador y presidente del COE, Leonardo Berrezueta, dijo que "es una situación emergente, pero solo el Presidente de la República puede declarar en emergencia al cantón".
Pero dispuso que personal del Ejército y de la Defensa Civil custodiaran las zonas afectadas para evitar que la gente se acercara al afluente. En Paute y Guachapala, también el río se salió de su cauce en algunos tramos, pero no se registraron problemas mayores.