Informing humanitarians worldwide 24/7 — a service provided by UN OCHA

Ecuador

Babahoyo fue declarada en emergencia

Los efectos del fuerte invierno continúan generando inundaciones y destrucción ya no solo en el área rural sino también en la urbana. La crítica situación llevó a las municipalidades de Babahoyo (Los Ríos) y Durán (Guayas) a declarar la emergencia y la alerta naranja, respectivamente.

En Babahoyo, el Comité de Operaciones Emergentes (COE) declaró al cantón en emergencia a causa de las inundaciones.

Kharla Chávez, alcaldesa de Babahoyo, explicó que la medida se tomó luego de que el río Las Juntas arrasó un puente de 30 metros y dejó incomunicadas a cientos de comunidades en la parroquia Febres Cordero. Allí, la Prefectura de Los Ríos inició ayer las acciones para colocar un puente Bailey y rehabilitar el tránsito en ese sector agrícola.

Varios sitios de la capital fluminense están aún bajo el agua. Uno de ellos es el barrio San Antonio, contiguo al cementerio de Barreiro. Los moradores utilizan canoa para entrar y salir de sus casas.

“Desde el 2006 esta zona no se llenaba así de agua. Hacia el río el agua superó en medio metro el muro de gavión y tiene una semana estancada”, dijo Darío Alvarado al sacarse los zapatos para subirse a una canoa e ir a su casa.

Leonor Pilaló, vecina de la barriada, se quejó de la falta de atención de las autoridades. “Antes esto se llenaba y el agua se iba por las mismas. Pero, en estos días, los del cementerio tiraron lastre y el agua no tiene por dónde irse. Estamos a pique y en el agua flotan animales muertos, basura, heces”.

En La Chorrera, al ingreso de Babahoyo, el agua predomina. Las casas que se salvan son las más altas. Quienes no tienen canoas para movilizarse lo hacen a pie. “Es peligroso porque no se sabe sobre qué se pisa”, contó Alejandro Ramírez. Hacia un costado, apenas a unos 10 metros, el río San Pablo pasa con mucha fuerza haciendo vibrar el puente.