Informing humanitarians worldwide 24/7 — a service provided by UN OCHA

Ecuador

Avanza reubicación de familias en Mera

MERA (PASTAZA).- En el marco del proceso de reubicación de las familias, cuyas casas se asientan sobre un talud en el cantón Mera, la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR), a través de su Dirección Provincial Pastaza, organizó este 4 de septiembre un diálogo interinstitucional, en el que participaron autoridades de los Gobiernos Autónomos Descentralizados y de Ministerios de Estado.

El Director de Gestión de Riesgos de Pastaza, Enrique Meza, recordó que desde que se identificó el riesgo, en la franja del talud del casco urbano de Mera, se informó que este sector era considerado vulnerable; pero las familias se ubicaron en la margen izquierda de la vía Puyo-Baños. En tanto, la Alcaldesa del GAD Municipal de Mera, Miriam Jurado, manifestó que el terreno más apropiado para construir las casas de las familias afectadas está ubicado en la Ciudadela Popular, pues cuenta con las redes de dotación de servicios básicos.

El representante del Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (MIDUVI), Pablo López, señaló que cada casa está valorada en 5 mil dólares para los arrendatarios; mientras que para los propietarios está en 12 mil dólares, incluye los servicios básicos como alcantarillo y agua potable, facilitados por el GAD Municipal.

Mientras que el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), informó que ya se cuenta con los recursos necesarios para el recapeo y señalización para la vía provisional del casco urbano de Mera, en una extensión de 1.500 metros. De su lado, el delegado de CNEL zona Pastaza, Patricio Garzón, indicó que velarán por la dotación del servicio de energía eléctrica para la ciudadanía, mientras que la SNGR hará seguimiento al proceso de reubicación. (NM/TMT)