Contexto operacional
El proceso de regularización continúa en Ecuador. A pesar de los problemas técnicos con el sitio web, las personas siguen solicitando su visado. ACNUR, sus socios y otras agencias y programas de la ONU siguen apoyando el proceso (ver página 3 para más detalles).
Estados Unidos anunció la puesta en marcha de las Oficinas de Movilidad Segura (SMOs, por sus siglas en inglés) en Ecuador para tramitar las solicitudes de entrada regular al país de personas procedentes de Cuba, Haití, Nicaragua,
Venezuela y Colombia, que hayan estado en Ecuador el 18 de octubre o antes. Los SMO funcion en dos fases, la segunda habiendo iniciado el 20 de noviembre a partir de cuando las personas de los países elegibles podrán aplicar directamente a través del sitio web www.movilidadsegura.org. Además, el Gobierno estadounidense anunció la puesta en marcha de un proceso de reunificación familiar para ciertos nacionales ecuatorianos, que facilitaría un visado temporal y después la posibilidad de solicitar la residencia permanente en ese país. Este proceso permitirá a los ciudadanos norteamericanos y residentes de origen ecuatoriano puedan solicitar la entrada en su nombre de familiares directos.
Tras la segunda vuelta electoral del 15 de octubre, Daniel Noboa, de 35 años, fue elegido Presidente para los próximos 15 meses. Noboa asumirá el cargo el 23 de noviembre de 2023 recibiendo un país que enfrenta complejos movimientos mixtos hacia, a través y desde Ecuador.
El Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada Ecuatoriana (INOCAR) anunció que el fenómeno de El Niño era inminente en Ecuador hacia mediados de noviembre, con lluvias más intensas y un aumento del nivel del mar previstos durante los meses de diciembre y febrero. En estos meses se esperan inundaciones, deslizamientos de tierra y otros desastres naturales en zonas situadas en o debajo de los 1.500 metros sobre el nivel del mar. Esto incluye 17 provincias, 143 cantones y 489 parroquias, principalmente en la costa ecuatoriana – zonas en donde vive un alto número de personas refugiadas. ACNUR y sus socios trabajan coordinadamente con el Equipo Humanitario País para definir un plan de contingencia que complemente el plan nacional de respuesta a El Niño.