Informing humanitarians worldwide 24/7 — a service provided by UN OCHA

Ecuador

15 tanqueros distribuyen agua ante la emergencia en Orellana

EL COCA (ORELLANA).- Desde la mañana de este sábado 1 de junio, la Secretaria Nacional de Gestión de Riesgos en Orellana, coordina con el COE Cantonal y Provincial la distribución de agua con 15 tanqueros dando prioridad la entrega del líquido en los hospitales, patronatos, clínicas, sector turístico, comercial y los diferentes barrios, esto ante el deslizamiento de tierra y rocas que se registró el pasado viernes, en el kilómetro 82 de la vía Quito–Lago Agrio, lo que provocó la contaminación del río Coca, que es de donde se capta agua para la ciudadanía.

La distribución del agua para el consumo humano lo realizan Petroamazonas y el Cuerpo de Ingenieros del Ejército, en la coordinación del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal Francisco de Orellana. Los presidentes barriales coordinarán la entrega de agua en sus sectores a través de un cronograma difundido por los medios de comunicación a los barrios, con el apoyo logístico del personal de las FFAA.

Por otra parte técnicos de Ministerio del Ambiente indican que el agua llegará hasta el cantón Aguarico de 14h00 a 16h00, para ello personal técnico de la Dirección Provincial de Gestión de Riesgos de Orellana (DPGR-O) está coordinando con la Brigada de Selva 57 Montecristi – Aguarico sobre el abastecimiento de agua para los afectados.

Por el momento se requiere instalar una tubería de 12 pulgadas para transportar un caudal de 140 lt/s para alimentar el Sistema de Captación de Agua desde el río Payamino; para ello personal del GADMFO, Petroecuador y Petroamazonas se encargarán de realizar los trabajos para poder tener agua provisional.

Ante esta emergencia, el COE Provincial se encuentra reunido hoy, en el auditorio de la SNGR de Orellana para así coordinar el abastecimiento de agua en los diferentes sectores mediante tanqueros, mientras realizan labores de limpieza sobre el río Coca que está contaminado.

Hasta el momento no hay paso por Baeza – El Chaco – Lago Agrio, se les pide a los transportistas tomar la vía alterna, desde Baeza, Napo, Orellana y Sucumbíos, ya que debido al deslave la vía a Quito se encuentra interrumpida. (NM-AMV)