Informing humanitarians worldwide 24/7 — a service provided by UN OCHA

Dominican Rep.

La Cruz Roja Dominicana en la respuesta a las inundaciones

Después del paso del Huracán Matthew por la isla La Española, Republica Dominicana ha venido soportando una serie de eventos hidrometeorológicos, estos eventos han causado la saturación de los suelos en las regiones del Cibao Central y Norte del país produciendo desplazamiento de poblaciones vulnerables e incomunicando comunidades. El Presidente de la Republica Dominicana, ha decretado emergencia nacional para las Provincias de Puerto Plata, La Vega, Espaillat y María Trinidad Sánchez.

Según la Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET), existen altas probabilidades de incrementos de lluvias hacia las regiones Norte, Noreste y Cordillera Central en el país, por lo que se mantiene el aviso meteorológico por inundaciones a los residentes en zonas bajas, próximas a ríos, arroyos y cañadas. También se mantiene una alerta por deslizamientos de tierra para las provincias Espaillat, Santiago, La Vega, Puerto Plata y Montecristi. Además, se mantiene la alerta de inundaciones para las provincias de Dajabon, María Trinidad Sánchez, Duarte, Sánchez Ramírez, Monseñor Nouel, Samaná, Hato Mayor y el Seibo.

Según informes del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COE) y el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA) unas 4.879 viviendas han sido afectadas, 1.478 personas se encuentran en albergues, 3.798 personas han sido desplazadas y aproximadamente 26.343 personas han sido afectadas por las inundaciones.

Aproximadamente 132 comunidades en las provincias de La Vega, Puerto Plata, María Trinidad Sánchez y Espaillat están incomunicadas. En la actualidad se han reportado 13 puentes afectados y tres de las principales carreteras que comunican con los municipios turístico de: Las Terrenas (carretera el Limón) comunica con Sánchez y Samaná; Gaspar Hernández (carretera que comunica Gaspar Hernández con Rio San Juan y Nagua); y Luperón (carretera que comunica a Luperón con Puerto Plata) se encuentran afectadas. También la carretera que comunica a Jamao con Sabaneta de Yasica, se encuentra afectada dado que ha cedido el puente principal.

En la Provincia de Santiago se encuentra la presa Taveras-Bao, que producto de las fuertes lluvias y ante los niveles de agua que acumulada, obligo al Comité de Presas a liberar agua para evitar la ruptura de la misma, lo que provocó la inundación de las comunidades de las provincias de Santiago, Valverde y Montecristi.

La Cruz Roja Dominicana se ha mantenido trabajando con las comunidades afectadas por las inundaciones, a través de la activación de sus filiales y las redes comunitarias que juegan un papel fundamental en la atención de las emergencias a nivel comunitario, en coordinación con las instituciones del Sistema Nacional de Gestión de Riesgos.

La Cruz Roja Dominicana ha llevado a cabo evaluaciones terrestres y aéreas para complementar la información recopilada hasta el momento. La Cruz Roja Dominicana se prepara para enviar ayuda humanitaria a 5.000 familias en las áreas de mayor afectación. La asistencia incluye kits de higiene, toldos, bidones y tiene preparado su equipo de agua y saneamiento para ser activado a requerimiento de las autoridades.

Teniendo en cuenta las necesidades adicionales, la Sociedad Nacional está trabajando en conjunto con la oficina Regional para América de la Federación Internacional de la Cruz Roja en un llamamiento de emergencia para proporcionar un apoyo adicional a las familias más vulnerables de la provincia de Puerto Plata, ubicada en la región norte del país.