Informing humanitarians worldwide 24/7 — a service provided by UN OCHA

Dominican Rep.

Informe de Evaluación Rápida de Necesidades [República Dominicana, Respuesta por Disturbio Tropical - Noviembre 2023]

Attachments

1. Resumen ejecutivo

1.1 Información de contexto

República Dominicana experimentó durante los días 17, 18 y 19 de noviembre lluvias torrenciales debido a una perturbación tropical que ha resultado en 24 personas fallecidas y numerosas inundaciones en todo el país. Santo Domingo, San Cristóbal, Azua y Duarte son las provincias más afectadas. Se registraron precipitaciones sin precedentes, con más de 431 mm de lluvia en sólo 24 horas.

Se han reportado casi 18,000 personas desplazadas, más de 3,500 viviendas afectadas y al menos 45 comunidades siguen incomunicadas.

Aunque las autoridades están aún evaluando los daños, se estima un número importante de población afectada e importantes daños en infraestructuras, viviendas y agricultura Se estiman pérdidas importantes en pequeños negocios ymedios de vida.

1.2 Métodos de Información recogida de datos

Para la recolección de datos, fueron consultadas fuentes de datos secundarios como los reportes de organismos e instituciones oficiales y organizaciones locales: Juntas de vecinos, Redes Comunitarias de Prevención, Mitigación y Respuesta, consulta a equipos de Plan International en oficinas de terrenos afectados, asociaciones de agricultores, Centro de Operaciones de Emergencias, Defensa Civil,
Ministerio de Defensa, etc.

1.3 Resumen de la evaluación de los datos

A través de los distintos boletines informativos emitidos por las organizaciones citadas en el punto anterior, se obtuvo información con datos aproximativos a daños en las estructuras comunitarias, infraestructura vial, cantidad de familias afectadas, tipo de afectaciones, zonas afectadas por inundaciones en todas las zonas impactadas por el disturbio en el país.

1.4 Resumen de las conclusiones de la evaluación

Esta evaluación fue realizada con la finalidad de conocer impactos y afectaciones generadas por el disturbio tropical ocurrido el sábado 18 del mes de noviembre 2023. Los datos generados a través de la evaluación servirán para identificar sectores y grupos prioritarios de intervención.
Los levantamientos de información para la evaluación fueron realizados por un equipo multidisciplinario compuesto por personal de Plan International con presencia habitual en los distintos territorios evalucados. Algunas conclusiones de la evaluación:

  1. Un porcentaje alto de las casas de las 17 comunidades consultadas sufrió algún tipo de afectación por el disturbio tropical.

  2. Dos comunidades de las evaluadas fueron severamente afectadas por las inundaciones, resultando en pérdidas de artículos del hogar (neveras, estufas, televisores, radios, camas, etc.).

  3. Las 17 comunidades evaluadas, sufrieron importantes impactos en la agricultura.

  4. Según datos obtenidos por la investigación, los sectores de intervención prioritarios son: protección, agua, saneamiento e higiene, salud, alimentación y nutrición, educación.

1.5 Limitaciones/ retos

  1. Disponibilidad limitada de datos desagregados e impactos diferenciados de genero.

  2. Disponibilidad limitada a registros exactos de cantidades de familias afectadas por comunidad

  3. Disponibilidad de registros de riesgos de emergencias y desastres previos a la ocurrencia del disturbio.