Cólera en las Américas – Resumen de la situación
En la Región de las Américas, entre las semanas epidemiológicas (SE) 1 y SE 50 de 2017 se notificaron 13.582 casos sospechosos de cólera en La Española; 99% de los cuales ocurrieron en Haití (13.468 casos; incluidas 157 defunciones).
Si bien en ambos países se observó una disminución de casos respecto a lo notificado en 2016, la República Dominicana registró la mayor variación disminuyendo de 12,8 a 1,21 casos por cien mil habitantes mientras que en Haití la variación fue de 3,74 a 1,10 casos por cien mil habitantes en 2016 y 2017, respectivamente.
En Haití, los casos notificados entre la SE 1 y la SE 50 de 2017 (13.468) representan una disminución del 68% respecto al total de casos notificados desde la SE 1 a la SE 52 de 2016 (41.421) y es el número de casos más bajo registrado desde el inicio del brote en octubre de 2010 (Figura 1).
Aún así, se notifican 200-300 casos sospechosos cada semana. En la SE 47 y la SE 50, se informaron casos sospechosos en 7 de los 10 departamentos, aunque cuatro departamentos (Artibonite, Centre, Nord Ouest y Ouest) concentraron el 90% de los casos. El promedio de casos notificados en este periodo superó a lo observado en semanas anteriores, principalmente a expensas de los departamentos Nord y Nord Ouest donde se observó un aumento de 36% y 19%, respectivamente.
De manera similar, comparativamente entre 2016 y 2017 el número de defunciones relacionadas con el cólera disminuyó en 65% (de 447 a 157 defunciones) y el número de defunciones notificados en 2017, corresponde a la cifra más baja registrada desde 2010.
En la República Dominicana entre la SE 1 y la SE 50 de 2017, se notificaron 119 casos sospechosos de cólera lo que representa una disminución de 90% comparado con lo notificado en 2016 (1.149 casos entre la SE 1 y la SE 52); situación similar con respecto al número de defunciones donde el descenso observado fue de 85%.