I. Introducción
1. Este informe, presentado de conformidad con el párrafo 47 de la resolución 2717 (2023) del Consejo de Seguridad, abarca los acontecimientos ocurridos en la República Democrática del Congo entre el 20 de junio y el 19 de septiembre de 2024. En él se describen los avances y las dificultades registrados en el cumplimiento del mandato de la Misión de Estabilización de las Naciones Unidas en la República Democrática del Congo (MONUSCO).
II. Acontecimientos políticos
2. La dinámica política durante el período que abarca el informe estuvo marcada por el inicio de las actividades del nuevo Gobierno, la elección de la mesa permanente del Senado, las tensiones en el seno de la mayoría política y de la oposición, el juicio contra los líderes de la Alianza Río Congo (AFC) y del Movimiento 23 de Marzo (M23) y los renovados esfuerzos para aliviar las tensiones entre la República Democrática del Congo y Rwanda.
3. El 30 de junio, el Presidente de la República Democrática del Congo, Félix Tshisekedi, se dirigió a la nación con motivo del 64º aniversario de la independencia del país. En su discurso, reiteró que sus prioridades seguían siendo la defensa del país y la seguridad de su población y anunció planes de apoyo a la diversificación de la economía, importantes inversiones en infraestructuras, servicios y en el sector minero y planes de auditoría de las cuentas públicas y de consolidación de las reservas de divisas.
4. Tras dos aplazamientos por motivos administrativos y de seguridad, el Senado eligió su mesa permanente el 12 de agosto. El ex Primer Ministro, Jean-Michel Sama Lukonde, fue elegido presidente del Senado, al imponerse a dos candidatos respaldados por facciones de la Unión para la Democracia y el Progreso Social. Para el puesto de relator adjunto (único escaño asignado a la oposición), el candidato que representaba a Juntos por la República, Salomon Kalonda, fue derrotado por JeanClaude Baende, un candidato independiente al que generalmente se considera alineado con la mayoría.