Informing humanitarians worldwide 24/7 — a service provided by UN OCHA

Cuba + 1 more

Rusia se suma a la ayuda para la recuperación de Guantánamo

La nación europea refrendó este jueves dos documentos que permitirán continuar trabajando en la recuperación de la provincia, afectada tras el paso de Matthew.

Rusia siempre está dispuesta a ayudar a sus amigos, expresó el embajador de esa nación europea en Cuba, Mikhail L. Kamynin, tras la firma de dos documentos que facilitarán la entrega de recursos destinados a la recuperación de la provincia de Guantánamo, afectada por el huracán Matthew.

Este jueves se celebró la firma del Memorando entre el Ministerio de Asuntos Exteriores de la nación europea y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), y del Acuerdo entre esa institución rusa y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).

De acuerdo con los documentos, Rusia realiza una donación financiera al PNUD de un millón de dólares y a la Unicef de 500 000 dólares que serán empleados en la reconstrucción de Guantánamo, que sufrió el paso de Matthew el pasado año. El Memorando y el Acuerdo fueron firmados por el embajador ruso en Cuba, Mikhail L. Kamynin; Myrta Kaulard, representante residente del PNUD en la Isla; y María Machicado Terán, representante de la Unicef en nuestro país.

El embajador afirmó que este es un gesto de su país destinado a «construir y no destruir, a defender valores humanos y no pisotearlos», a la vez que alentó a poner en marcha los documentos refrendados.

Por su parte, Kaulard refirió que el principal propósito de este proyecto es apoyar en la recuperación de viviendas en los territorios afectados, a través de la ampliación de capacidades tecnológicas y productivas de la industria local de materiales de la construcción, en el marco del enfoque de recuperación temprana del PNUD.

«Se espera beneficiar alrededor de 2 000 familias damnificadas (más de 6 000 personas) al dar respuesta a la demanda de materiales básicos para paredes, pisos y parcialmente techos de unas 2 000 viviendas en los municipios de Baracoa, Maisí, Imías, y San Antonio del Sur de Guantánamo», refirió la funcionaria del PNUD.

Mientras, la Representante de la Unicef en Cuba adelantó que la suma se destinará a garantizar el abastecimiento y la calidad del agua en las zonas afectadas por el huracán.

Asimismo, dijo, continuaremos apoyando a escuelas y familias para almacenar el líquido, y para ello trabajaremos en conjunto con ministerios e instituciones cubanas.

Rusia contribuyó anteriormente a la recuperación de viviendas en Santiago de Cuba tras el paso del huracán Sandy, y este nuevo aporte constituye una muestra de la continuidad de las relaciones bilaterales entre ambos países.