Este reporte ha sido elaborado desde la Oficina de la Coordinadora Residente del Sistema de Naciones Unidas en Cuba. Cubre el período de las 19.00 horas del 5 de agosto a las 12.00 del 6 de agosto (hora local).
Resumen
• Alrededor de las 19:00 horas de este viernes, un incendio de grandes proporciones se generó en el tanque 52 de almacenamiento de crudo de la Base de Supertanqueros de Matanzas, tras el impacto de un rayo.
• Durante la madrugada y la mañana del sábado han sucedido cuatro nuevas explosiones que tuvieron lugar en el segundo de 8 tanques que tiene la Base de Supertanqueros.
• Según el Ministro de Salud Pública, se reportan 77 lesionados: tres personas en estado crítico, tres pacientes en estado muy grave y 12 graves.
• 17 personas están desaparecidas, presumiblemente bomberos que intervenían en labores de rescate y salvamento.
• Hasta el momento, el número de evacuados de zonas cercanas sobrepasa las 800 personas.
• El Presidente Miguel Díaz Canel aseguró que se ha solicitado ayuda y asesoramiento a países amigos para sofocar el siniestro.
• El incendio no ha afectado a la Central Termoeléctrica “Antonio Guiteras”, que, según confirmación de las autoridades, se mantiene funcionando estable.
77
Lesionados, tres en estado crítico, 3 muy graves y 12 graves
17
Desaparecidos, presumiblemente bomberos
+800
Evacuados
Situación general y afectaciones preliminares
El impacto de una descarga eléctrica provocó este viernes un incendio en uno de los tanques de combustibles ubicados en la Base de Supertanqueros, en las afueras de la ciudad de Matanzas.
El depósito contenía unos 26 000 metros cúbicos de crudo nacional, alrededor del 50 % de su capacidad máxima, cuando la intensidad del rayo golpeó la cúpula de la instalación.
El Presidente Miguel Díaz Canel aseguró que no existen antecedentes de incendio de tal magnitud en la Base de Supertanqueros. En horas de la madrugada, cuatro nuevas explosiones se produjeron en un segundo tanque de combustible, reportándose lesionados y agravándose la complejidad y las proporciones del incendio.
Aunque las causas del incidente están por evaluarse, al parecer se produjo un fallo en el sistema de pararrayos, que no pudo soportar la energía de la descarga eléctrica.
Según información del Ministro de Salud Pública, ascienden a 77 los pacientes lesionados atendidos. Se encuentran en estado crítico tres personas, en estado muy grave tres pacientes, 12 graves, 20 menos graves y 29 leves.
17 personas permanecen desaparecidas, presumiblemente bomberos que se encontraban ejecutando labores de rescate y salvamento en el momento de la explosión del segundo tanque.
La población cercana a la zona del incendio ha sido evacuada, ascendiendo a unas 800 personas.
Misbel Palmero Aguiar, director general de la Central Termoeléctrica Antonio Guiteras, aclaró que dicha unidad se mantenía en servicio y que el siniestro no interrumpía el bombeo de combustible hacia la planta.
Especialistas del Instituto de Meteorología mantienen vigilancia sobre el transporte de humo y contaminantes asociados a la situación. Por el momento, los expertos consideran que las concentraciones de los gases serán ligeramente inferiores en superficie, pero se advierte de alta probabilidad de lluvias con niveles de contaminación asociados, a los que la población no debe exponerse. Se recomienda, sobre todo a personas con alergias, el uso del nasobuco.