Resumen
-
Más de 2,500 postes, 300 transformadores y 884 kilómetros de redes eléctricas en viviendas e instituciones públicas tuvieron que ser sustituidos para subsanar los daños ocasionados por el huracán.
-
Fueron afectados cerca de 300 centros educacionales en la provincia de Guantánamo, 25 de ellos fueron destruidos totalmente.
-
Tras el paso del huracán, se habilitaron aulas temporales en viviendas de 220 familias.
-
En el municipio de Baracoa se dificultan las labores de recuperación debido a las permanentes lluvias.
-
Los ecosistemas marinos protegidos de Maisí fueron fuertemente dañados y requerirán de atención especial de autoridades medioambientales.
Visión General de la Situación
Se mantienen como prioridades en los municipios afectados por el huracán Matthew, las labores de recuperación en los sectores de vivienda, educación y viales. En la agricultura, mediante la creación de viveros para posturas, se avanza en el rescate de los cultivos de café, cacao y coco, que requerirá entre dos y cinco años.
La recuperación de las viviendas destruidas totalmente avanza más lentamente que la rehabilitación de las que sufrieron daños en las cubiertas, debido a la mayor demanda recursos, indican las autoridades locales. La creación de varios centros para acoger a familias que perdieron sus viviendas, es otra de las medidas adoptadas para beneficiar a las personas damnificadas.
En el municipio de Baracoa continúa la recuperación de instalaciones turísticas afectadas, pues el turismo es una importante fuente de ingreso para los pobladores y sus territorios. El reinicio de las labores de aserraderos locales posibilita procesar madera para la reconstrucción.