Informing humanitarians worldwide 24/7 — a service provided by UN OCHA

Cuba

Respuesta al Huracán Irma- Cuba Reporte de Situación No. 22 de la Oficina de la Coordinadora Residente (2 noviembre 2017)

Attachments

Este reporte ha sido elaborado desde la Oficina de la Coordinadora Residente del Sistema de Naciones Unidas en Cuba, con el aporte de las agencias, fondos y programas. Cubre el período de las 14.00 del 26 de octubre a las 14.00 al 2 de noviembre(hora local). El siguiente reporte será emitido el 9 de noviembre de 2017.

Resumen

  • Familias que perdieron totalmente sus viviendas al paso del Huracán Irma permanecen en centros de evacuación y en casas de familiares en la Provincia de Villa Clara.

  • Las fuertes lluvias de la tormenta tropical Phillipe impactaron a varios de los municipios de las provincias centrales afectados en septiembre pasado por el Huracán Irma.

  • Las lluvias registradas tras el huracán complejizan la adquisición de materiales de construcción y su traslado hacia las viviendas de las personas damnificadas en municipios de Ciego de Ávila.

  • El sistema bancario continúa favoreciendo con subsidios y créditos para la adquisición de materiales de construcción y bienes a personas cuyas viviendas fueron parcial o totalmente destruidas en los territorios afectados por el huracán.

Visión General de la Situación

En los territorios afectados por el Huracán Irma se continúa dando atención a las poblaciones damnificadas, con prioridad para grupos con mayores vulnerabilidades como son las familias con niños pequeños, mujeres embarazadas, personas con discapacidad y de la tercera edad y quienes perdieron totalmente sus viviendas.

A las medidas para la recuperación del fondo habitacional y de los sectores de salud, educación y la producción de alimentos, se sumaron las labores de reconstrucción de las instalaciones hoteleras dañadas, fundamentalmente en los cayos Santa María, Coco y Guillermo, de cara a la temporada alta del turismo, iniciada el primero de noviembre.