Informing humanitarians worldwide 24/7 — a service provided by UN OCHA

Cuba + 11 more

Latinoamérica & El Caribe Resumen de Situación Semanal (3-9 de octubre 2022) al 11 de octubre 2022

Attachments

CENTROAMÉRICA: HURACÁN JULIA

CIFRAS CLAVE

28 PERSONAS FALLECIDAS EN CENTROAMÉRICA

561K+ PERSONAS AFECTADAS EN GUATEMALA Y HONDURAS

Antes de disiparse el 10 de octubre, el huracán Julia dejó al menos 28 personas fallecidas en Centroamérica. Julia trajo sobre la región lluvias torrenciales que provocaron inundaciones y deslizamientos de tierra, agravando los ya devastadores impactos de una activa temporada de lluvias. Aunque las evaluaciones están todavía en sus primeras etapas, es evidente que los impactos de Julia han sido significativos, especialmente en el norte de Centroamérica, con informes de daños importantes en viviendas y desplazamientos relacionados, afectaciones en la agricultura, así como en infraestructura de salud y educación. Tanto El Salvador como Guatemala han declarado emergencias nacionales.

El huracán Julia tocó tierra el 9 de octubre en la costa caribeña de Nicaragua como tormenta de categoría 1, aunque se debilitó rápidamente hasta convertirse en tormenta tropical esa misma tarde. Julia llegó a Nicaragua con una trayectoria muy parecida a la de Eta e Iota en 2020, que causó estragos en todo el país, especialmente en las regiones autónomas del Norte y del Sur, donde viven poblaciones indígenas que aún se están recuperando de la temporada de huracanes de 2020. Hasta el 10 de octubre, más de 195.150 hogares siguen sin energía eléctrica en Nicaragua, mientras que unas 31.170 personas carecen de acceso al agua potable.

Después de salir de la costa nicaragüense del Pacífico, Julia azotó El Salvador, Honduras y Guatemala con fuertes lluvias, dañando decenas de casas y obligando a la evacuación de miles de personas. En Honduras, donde decenas de miles de personas ya se han visto afectadas por la temporada de lluvias, el paso de Julia afectó a unas 103.960 personas. Mientras tanto, en la vecina Guatemala, unas 457.300 personas se han visto afectadas, lo que se suma a los más de 4,8 millones de personas ya afectadas por la temporada de lluvias en Guatemala.

Antes de golpear el norte de Centroamérica, Julia provocó inundaciones y deslizamientos de tierra en Colombia, Costa Rica, Panamá, Trinidad y Tobago y Venezuela. El paso de Julia de la cuenca atlántica al Pacífico oriental es un hecho poco frecuente que sólo han realizado una docena de ciclones tropicales desde 1950, incluida la tormenta tropical Bonnie en julio de este año. En los próximos días, los remanentes de Julia podrían seguir trayendo fuertes lluvias sobre el sur de México, Belice y Guatemala, lo que hace temer una alta saturación del suelo y los riesgos relacionados, como los deslizamientos de tierra.

Disclaimer

UN Office for the Coordination of Humanitarian Affairs
To learn more about OCHA's activities, please visit https://www.unocha.org/.