Trinidad (Sancti Spíritus), 17 Jul (AIN) Los trabajos para restablecer la electricidad a este municipio avanzan rápidamente y eliminar una de las principales afectaciones provocadas al territorio por el huracán Dennis.
Trabajadores de las Organizaciones Básicas Eléctricas de Ciego y Camaguey ya levantaron 30 de los postes, casi la mitad de los necesarios, y en 19 de ellos ya tensaron los cables para la transmisión de la energía a 110 mil voltios.
En un tramo de 13 kilómetros entre Cienfuegos y Trinidad cayeron por la furia de los vientos 51 torres de hormigón dejando desde el pasado ocho de julio sin suministro a todo ese sureño municipio espirituano.
Dada la urgencia de restaurar las averías en solo 72 horas se elaboro el proyecto para rediseñar la red adaptándose a las condiciones topográficas del terreno situado entre el mar y las montañas del Escambray.
Otras fuerzas de Villa Clara y la Habana participan restañando daños a las líneas de subtransmisión de 33 mil voltios que llevan la energía hacia todo el territorio, mientras los espirituanos se encargan de las de distribución en la ciudad y otros poblados.
Para paliar la situación funcionan 45 grupos electrógenos situados en las fuentes de abasto de agua, centros asistenciales, de producción de alimentos, que además permiten en algunos lugares la conexión de televisores.
Algo más de siete mil 900 viviendas sufrieron daños de ellas 457 totalmente destruidas en Trinidad, además de afectaciones en instalaciones económicas de servicio, el puerto, embarcaciones pesqueras y los hoteles, esencialmente de la península de Ancón.
También sufrieron edificaciones de la zona antigua de la villa fundada en 1514, que dado el alto grado de valor y conservación desde 1988 ostenta la categoría de Patrimonio de la Humanidad otorgada por la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).