Cuba: Intensifican controles epidemiológicos
En su edición digital, Cubavisión Internacional informa que en las provincias de Ciego de Ávila, Camag=FCey y Las Tunas, territorios más dañados por ese meteoro, se realiza el saneamiento ambiental con apoyo de las organizaciones políticas y de masas.
El propósito es impedir la proliferación de focos del mosquitos Aedes aegypti, transmisor del dengue.
Se trabaja en la extracción de desechos generados por las afectaciones a las viviendas, sobre todo en el poblado de Santa Cruz del Sur, por donde penetró el ciclón al país y donde fueron destruidas más de 400 casas.
Los campesinos controlan también los anegados terrenos de siembra, sitios donde usualmente se observa la presencia de ratas y otros roedores causantes de leptospirosis.
También los organismos de higiene y epidemiología incrementan las inspecciones sanitarias a centros de almacenamiento, elaboración y comercio de alimentos, y velan por la cloración del agua.