Informing humanitarians worldwide 24/7 — a service provided by UN OCHA

Cuba

Cuba: Dennis penetró en las últimas horas de la noche por la zona entre Cabo Cruz y Pilón, provincia de Granma

Se espera que el centro de este peligroso huracán penetre al final de la mañana por la costa sur central de Cuba por un punto entre las provincias de Sancti-Spiritus y Cienfuegos

La secuencia de las =FAltimas imágenes de satélite y los vuelos de reconocimiento indican que el huracán ha continuado intensificándose. Ahora su presión central ha descendido a 950 hectoPascal y sus vientos máximos sostenidos han aumentado hasta 215 kilómetros por hora, con rachas de hasta 260 kilómetros por hora, por lo que se clasifica como un huracán Categoría 4 en la Escala Saffir- Simpson, de un máximo de cinco.

Dennis penetró en las =FAltimas horas de la noche por la zona entre Cabo Cruz y Pilón, provincia de Granma, y salió al Golfo de Guacanayabo. Durante las =FAltimas tres horas se ha movido en rumbo próximo al Noroeste, a razón de 24 kilómetros por hora. Los vientos huracanados continuarán sintiéndose en la provincia Granma.

El avance más al Noroeste del huracán, muy cerca de la costa Suroriental de Cuba, producirá durante las próximas horas y en la mañana fuertes vientos huracanados en toda la mitad sur de las provincias de Camaguey y Ciego de Ávila y una sobreelevación del mar de 4.1 metros de altura desde Guayabal, en la costa Sur de Las Tunas, en Santa Cruz del Sur, Camag=FCey, y hasta la zona de J=FAcaro en Ciego de Ávila, así como en Cienfuegos, con inundaciones costeras en las zonas bajas del litoral Sur de la mitad oriental.

Se espera que el centro de este peligroso huracán penetre al final de la mañana por la costa sur central de Cuba por un punto entre las provincias de Sancti-Spiritus y Cienfuegos. Las provincias de Sancti-Spiritus, Cienfuegos, Villa Clara, Matanzas y la parte oriental de La Habana recibirán el impacto directo de la zona central del huracán con vientos huracanados y lluvias intensas durante todo el día, para salir el centro al mar durante la noche del viernes. Al penetrar por la costa sur, se producirá una surgencia o sobreelevación del mar de entre 4 y 5 metros, con una gran inundación de la zona costera por penetración del mar.

Persistirán las fuertes marejadas con peligro para la navegación en ambos litorales de la mitad oriental del país y se extenderán mañana a todo el litoral norte del territorio nacional.

A las doce de la noche el centro del huracán fue estimado en los 20.0 grados de latitud Norte y los 77.8 grados de longitud Oeste, posición que lo sit=FAa a kilómetros a unos 25 kilómetros al Nortenoroeste de Cabo Cruz y a 300 kilómetros al Sudeste de Trinidad.