Ileana Borges Díaz
Camag=FCey, 1 nov (AIN) - José Luis Rodríguez, vicepresidente del Consejo de Ministros, dijo en esta ciudad que Cuba está en condiciones de aumentar en los próximos meses el ritmo de recuperación de las afectaciones provocadas por los =FAltimos huracanes.
Tras concluir una visita por barriadas de la capital provincial perjudicadas por el paso de Ike el ocho de septiembre, el también Ministro de Economía y Planificación agregó que el año debe terminar con un nivel estable en el suministro de alimentos a la población.
Sin embargo, consideró que los daños de Gustav y de Ike en todo el país, pero de forma más severa en el occidente y en el oriente, incluida la provincia de Camag=FCey, equivalen a tres veces lo que dejó tras de sí el huracán Michelle (noviembre del 2001), el mayor que afectó a Cuba desde 1963 cuando el paso del ciclón Flora.
No nos había ocurrido jamás una cosa igual, consideró durante un intercambio con integrantes del Consejo de Defensa de la provincia, donde esbozó los principales esfuerzos de Cuba para paliar las limitaciones en la distribución de alimentos y la reconstrucción de viviendas.
Comentó acerca de programas de incremento en la producción de materiales de construcción y fabricación de techos y recursos, aunque precisó que es difícil resolver las afectaciones en un tiempo breve, y ejemplificó con el alto n=FAmero de viviendas dañadas en el país que sobrepasa las 60 mil.
Anteriormente junto a Julio César García, primer secretario del Partido Comunista de Cuba en la provincia, y Jes=FAs García Collazo, presidente del Gobierno local, y un grupo de viceministros de varios organismos, visitó las barriadas de Las Delicias y Salomé.
Conoció de la reparación de algunas casas en ese =FAltimo barrio, y del avance de un área donde se ejecutan 100 viviendas de madera en Las Delicias, para familias residentes en lugares de riesgos de inundaciones, y donde hay iniciadas 58 con mejores condiciones que las que tenían anteriormente.
También apreció la inversión que se realiza en el hogar de ancianos Manuel Ramón Silva, con más de 200 internos, una edificación patrimonial que data de mediados del siglo XIX y donde este año se ejecutaron obras por más de medio millón de pesos en moneda libremente convertible.