Santiago de Cuba, 11 jul (AIN) El Consejo Provincial de Defensa llamó hoy a los santiagueros a desplegar esfuerzos en las labores de recuperación para restañar los cuantiosos daños, ocasionados por el huracán Dennis.
Un documento dado a conocer expone que este es uno de los territorios más perjudicados en el país por el meteoro, y enfatiza en que ning=FAn escollo puede imponerse a la voluntad y tradición heroica de la provincia que es Cuna de la Revolución.
La convocatoria insta a trabajar con denuedo en cada centro productivo y de servicios, barrios y calles, y apela al máximo de organización, disciplina, laboriosidad y dinamismo para resolver la compleja situación que dejaron los vientos y lluvias que asolaron Santiago de Cuba.
Tareas como la producción de alimentos, el restablecimiento del servicio eléctrico, la solución en la medida posible del difícil problema que suponen las más de cinco mil viviendas afectadas, la recuperación de viales, entre otras, son las principales a que llama el Consejo Provincial de Defensa.
Los municipios de Guamá y Tercer Frente fueron los más golpeados por el huracán, y a=FAn existen varias de sus zonas que permanecen aisladas a causa de derrumbes, inundaciones o penetraciones del mar.
En estos momentos se pone a prueba la unidad, el espíritu solidario, la firmeza y la decisión del pueblo expone el documento, que responsabiliza a las direcciones de los organismos, entidades estatales y centros laborales en la máxima eficiencia en el uso y cuidado de los recursos.
Los =FAltimos reportes precisan que el 95 por ciento de la provincia ya cuenta con servicio eléctrico, y se hacen ingentes esfuerzos para que en la presente semana esté normalizado el servicio.
Cientos de cables eléctricos, 136 postes y 18 transformadores derribados o quemados se cuentan entre los perjuicios ocasionados, que provocaron que quedaran sin servicio el 85 por ciento del millón de santiagueros.
Brigadas de linieros y otros especialistas acometen una extraordinaria labor, que enfrenta todavía el reto de restituirle el servicio a las zonas serranas afectadas. La recogida de los árboles derribados o dañados, la limpieza de tragantes y alcantarillados, la recolecta de escombros y la limpieza e higienización son labores en que se labora, pero que tiene que incrementarse.
Los Comités de Defensa de la Revolución en el territorio convocarib a los miembros de la organización a apoyar las faneas de los trabajadores de comunales, para lo cual llamó a una jornada especial de saneamiento en todos los barrios hasta el domingo 17.
Igualmente, la nromalización de la entrega de agua, el desarrollo de los planes de siembra, cultivo y recogida de los productos agrícolas, el restablecimiento de la producción de pan y la continuidad de las acciones de elevación de la calidad de vida de la población, son otros retos en esta fase recuperativa.