Informing humanitarians worldwide 24/7 — a service provided by UN OCHA

Cuba

Cuba: Avanza huracán Dennis por mares al sur de la región central

La Habana, 8 (AIN) El Aviso de Ciclón Tropical n=FAmero 16 del Centro de Pronósticos, del Instituto de Meteorología, emitido a las seis de la mañana de hoy, indica que el huracán Dennis se desplaza por los mares al sur del centro de Cuba.
La nota precisa que el huracán Dennis contin=FAa siendo un gran e inminente peligro para la mayor parte del país.

Se recomienda a la población y los organismos del Estado que contin=FAen prestando la mayor atención a los Avisos de Ciclón Tropical sobre este huracán y que cumplan las orientaciones de la Defensa Civil.

En las =FAltimas tres horas la presión central del organismo ha descendido nuevamente a 950 hectoPascal y sus vientos máximos sostenidos se mantienen a 215 kilómetros por hora, con rachas de hasta 260 kilómetros por hora, por lo que contin=FAa siendo un huracán Categoría 4 en la Escala Saffir- Simpson, de un máximo de cinco.

Dennis se desplaza ahora sobre los mares al Sur de Camag=FCey y Ciego de Ávila, próximo al Archipiélago de los Jardines de la Reina.

Durante las =FAltimas tres horas se ha movido en rumbo entre el Oestenoroeste y el Noroeste, aumentando su velocidad de traslación que ahora es de unos 26 kilómetros por hora.

El avance del huracán, muy cerca de la costa Suroriental de Cuba, está ocasionando fuertes vientos huracanados en toda la mitad sur de las provincias de Camag=FCey y Ciego de Ávila y una sobreelevación del mar de 4.1 metros de altura desde Guayabal, en la costa Sur de Las Tunas, en Santa Cruz del Sur, Camag=FCey, y hasta la zona de J=FAcaro en Ciego de Ávila, así como en Cienfuegos, con inundaciones costeras en las zonas bajas del litoral Sur de la mitad oriental

Se espera que el centro de este peligroso huracán penetre en horas de la tarde por la costa sur central de Cuba por un punto entre las provincias de Sancti-Spíritus y Cienfuegos.

Cualquier pequeña inflexión más al oeste podría llevar al centro hacia el sureste de Matanzas. No hay que fijar extremadamente la atención en el punto de entrada a tierra, pues se debe recordar que el huracán no es un punto, sino un sistema grande.

De acuerdo con lo anterior, las provincias de Sancti-Spíritus, Cienfuegos, Matanzas, provincias habaneras y la ciudad de La Habana son las que pueden recibir el impacto directo con vientos huracanados y lluvias intensas.

La salida al mar puede producirse entre la costa nordeste de la provincia de La Habana y la porción noroccidental de Matanzas durante la noche de hoy.

Al penetrar por la costa sur, se producirá una surgencia o sobreelevación del mar de entre 4 y 5 metros, con una gran inundación de la zona costera por penetración del mar.

Habrá fuertes marejadas con peligro para la navegación en ambos litorales de la mitad occidental y marejadas para el resto de las costas.

A las seis de la mañana el centro del huracán fue estimado en los 20.8 grados de latitud Norte y los 79.3 grados de longitud Oeste, posición que lo sit=FAa a 130 kilómetros al Sursudeste de Trinidad, 190 kilómetros al Sudeste de Cienfuegos y a unos 230 kilómetros al Sudeste de Playa Girón.

En las próximas 6 a 12 horas el huracán Dennis continuará intensificándose y desplazándose en un rumbo próximo al Noroeste, con similar velocidad de traslación, muy próximo a la costa sur de Ciego de Ávila, Sancti-Spíritus, al Sur y cerca del Archipiélago de los Jardines de la Reina. El próximo Aviso de Ciclón Tropical se emitirá a las nueve de la mañana de este viernes.