Informing humanitarians worldwide 24/7 — a service provided by UN OCHA

Costa Rica

Salud amplía directriz para proteger a mujeres embarazadas

27 de febrero del 2016. El Ministerio de Salud, ante la presencia del virus Zika en el país, y considerando que la infección por el virus se ha asociado en tiempo y espacio con alteraciones anatómicas y de desarrollo del recién nacido que se encuentra en investigación a nivel internacional, el Ministerio de Salud amplía una directriz para proteger a las mujeres embarazadas de las enfermedades transmitidas por vectores.

Dada la magnitud de este problema de salud pública, el Ministerio de Salud insta a las instituciones públicas, entidades del sector privado y a la población en general que protejan a sus colaboradoras embarazadas o que estén planeando estarlo en sus empresas, centros de trabajo y casas de habitación, a partir de las siguientes medidas:

A las organizaciones, públicas y privadas y población en general

  • Identificar, eliminar y neutralizar de forma sistemática y periódica los depósitos de agua en su institución empresa e incluso 100 metros a la redonda que pueden convertirse en criaderos del mosquito. Puede utilizar la guía para la eliminación de criaderos elaborada por el Ministerio de Salud, disponible en la página web: www.ministeriodesalud.go.cr

  • Poner a disposición de sus colaboradoras embarazadas o que están intentando estarlo, repelentes autorizados por el Ministerio de Salud, para que sean usados con la frecuencia recomendada.

  • Minimizar el riesgo del ingreso del mosquito dentro de las instalaciones sellando con cedazo o similar las puertas y ventanas que dan al exterior.

  • Instar a que estas personas usen ropa que les proteja al máximo de picaduras de mosquitos, como manga larga, pantalones largos y sombrero.

  • Recomendar que las medidas anteriores sean seguidas también en los hogares de estas mujeres, con apoyo familiar y comunitario.

  • Se insta al sector hotelero ampliar las medidas a mujeres huéspedes en estado de embarazo.

A mujeres en estado de embarazo o que estén planeando estarlo:

  • Utilizar mecanismos de barrera, específicamente preservativos o condones durante todo el embarazo mientras las relaciones sexuales sean permitidas por el médico de control prenatal, para impedir el ingreso del virus vía sexual.

  • Consultar de inmediato en el centro de salud más cercano si tiene síntomas compatibles con la infección por virus Zika. Estos síntomas son fiebre no elevada, sarpullido asociado a picazón en la piel, dolores en articulaciones, malestar general, ojos rojos, dolores musculares.

  • No todos estos síntomas pueden estar presentes, pero los más frecuentes son los dos primeros (fiebre y sarpullido).