Informing humanitarians worldwide 24/7 — a service provided by UN OCHA

Costa Rica

Informe de Situación # 2 - Operación: Lluvias intensas – Noviembre 2024

Attachments

Fecha: 15 de noviembre de 2024. 15:00h

1. Resumen de la situación

El 13 de noviembre mediante el decreto N. 44754-MP se declara estado de emergencia nacional. El 15 de noviembre durante la mañana, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC) la Tormenta Tropical Sara sostiene vientos máximos de 85 km/h y se encuentra bordeando las costas del Norte de Honduras. El sistema tendrá un desplazamiento lento hacia el Oeste-Noroeste, manteniendo la categoría de tormenta tropical. Además, se pronostica que hoy se mantenga la influencia indirecta sobre Costa Rica, con flujo constante de humedad proveniente desde el Océano Pacífico ingresando al país.

La región de Guanacaste ha sido una de las más afectadas, con las lluvias intensas que se han presentado la noche del 14 de noviembre y la mañana del 15 de noviembre, provocando daños en carreteras, viviendas y medios de vida.

Las inundaciones han sido severas, y se espera que la influencia de la tormenta continúe hasta el domingo. Se han implementado cierres preventivos en carreteras importantes como: ruta 2, Cerro de la Muerte, Ruta 1, Cambronero y la Ruta 32, que se mantendrán hasta el lunes 25 de noviembre. Además, las clases de escuelas y colegios a nivel nacional siguen suspendidas debido a las condiciones climáticas. La Cruz Roja Costarricense mantiene su nivel de respuesta a NR4 para Guanacaste, Puntarenas y Zona Sur y NR3 para el resto del país. La Comisión Nacional de Emergencias ha ido incrementando el nivel de alertas, las cuales se resumen a continuación.