Informing humanitarians worldwide 24/7 — a service provided by UN OCHA

Costa Rica

Informe de Situación # 1 - Operación: Lluvias intensas – Noviembre 2024

Attachments

1. Resumen de la situación

El 13 de noviembre mediante el decreto N. 44754-MP. Se declara estado de emergencia nacional la situación provocada por la Influencia indirecta del Huracán Rafael, Inestabilidad Atmosférica por Zona de Convergencia Intertropical y paso de Onda Tropical N° 45 y No. 46, durante los días del 01 al 12 de noviembre de 2024, en los siguientes cantones: Provincia de San José: Pérez Zeledón; Provincia de Alajuela: San Ramón, Grecia y Atenas; Provincia de Guanacaste: Nicoya, Santa Cruz, Carrillo, Cañas, Abangares y Nandayure; Provincia de Puntarenas: Puntarenas, Buenos Aires, Osa, Quepos, Golfito, Coto Brus, Parrita, Corredores, Garabito y Puerto Jiménez y Provincia de Limón: Pococí.

De acuerdo con el Instituto Meteorológico Nacional, durante la semana del 1 al 13 de noviembre eventos relacionados con la influencia indirecta del Huracán Rafael, el reforzamiento de la ZCIT sobre el país y el paso de la Onda Tropical No.45 y No. 46, han generado condiciones de inestabilidad atmosférica y un temporal extendido durante 13 días. Estas condiciones han sido reforzadas por un incremento del flujo del alisio, que ha generado una serie de incidentes relacionados con inundaciones y deslizamientos en diferentes localidades a lo largo de la vertiente Pacífico Norte, Central, Sur, Guanacaste y Valle Central.

La Cruz Roja Costarricense a eleva su nivel de respuesta a NR4 para Guanacaste, Puntarenas y Zona Sur y NR3 para el resto del país. La Comisión Nacional de Emergencias ha ido incrementando el nivel de alertas, las cuales se resumen a continuación