- Cruz Roja Costarricense evacua cientos de personas en Zonas afectadas.
- Benemérita desplaza personal y recursos para abastecer emergencia.
- Autoridades aconsejan trasladarse a los albergues más cercanos.
La Dirección Nacional de Socorros y Operaciones (DINASO) mantiene de forma indefinida, personal y recursos a disposición de las comunidades, con el fin de brindar ayudar, producto de las fuertes lluvias que nos afectan desde el 17 de noviembre, intensificándose el día sábado 22 , a consecuencia de un frente frío que afecta el país.
Seg=FAn los =FAltimos informes oficiales, se contabilizan un total de 3810 evacuados en la Zona Atlántica del país, aproximadamente 100 Cruz Rojistas presentes en esta emergencia, 1 fallecido en Siquirres, 39 comunidades afectadas, 17 poblaciones incomunicadas y 28 carreteras afectadas entre parciales y totales.
Entre las principales zonas afectadas tenemos a Matina, Talamanca, Sixaola y Puerto Viejo de Sarapiquí que se encuentran completamente inundadas, con una gran cantidad de personas evacuadas. En el Naranjal 1 y 2 de Sarapiquí, se mantiene una evacuación masiva de entre 400 y 500 personas y en la comunidad de "El Tigre" aledaña a la zona ya se evacuaron 85 personas, pero se imposibilita el acceso para brindar evacuación a más personas, producto de la ruptura del Dique de El Naranjal en Puerto Viejo de Sarapiquí.
La Benemérita no descansa en su labor humanitaria de evacuación, rescate y socorro de personas afectadas, para esto trabaja de manera conjunta con diferentes instituciones ofreciendo ayuda de manera oportuna. Reforzando el envío de personal desde San José y diferentes zonas del país, así como el envío de equipos de rescate, personal de socorro y camiones de ayuda.
Seg=FAn informó Guillermo Arroyo Director Nacional de Socorros y Operaciones "La institución se mantendrá en alerta roja, enviando personal y equipo. Planificando las maneras de enviar ayuda eficaz a todas las comunidades afectadas del país, cumpliendo la institución una vez más con la responsabilidad de brindar ayuda humanitaria"
Entre los consejos que brindan las autoridades, es que las personas cuyas casas han sido afectadas por inundaciones, se mantenga en albergues hasta que se les autorice el regreso a sus hogares.
Más información con el Centro de Operaciones en Emergencias al (506) 2542-5055, o a la Oficina de Prensa al (506) 2542-5065 o al (506) 2528-0007