Informing humanitarians worldwide 24/7 — a service provided by UN OCHA

Costa Rica

CNE obtiene reconocimiento por su labor ante Otto y Nate

Huracán y tormenta tropical fueron los causantes de más sucesos

Con la celebración del 69 aniversario de la abolición de ejército en Costa Rica, se reconoció esta mañana a la Comisión Nacional de Emergencia como parte del cuerpo de seguridad de primera respuesta que tuvo una labor trascendental en los fenómenos naturales o antropogénicos (producidos por el hombre) vividos en Costa Rica durante el periodo 2016-2017, principalmente por los trabajos realizados durante el huracán Otto y la tormenta Tropical Nate.

No obstante, se debe recordar la labor importante que también realizó la CNE en los fenómenos que movilizaron a cuerpos de socorro e instituciones por la importancia de los mismos y el impacto nacional que tuvieron.

Algunos de estos incidentes fueron: Temporal de la vertiente del caribe, sequía como no se había visto en los últimos años en Guanacaste, erupciones simultaneas en el volcán Poas y en el volcán Turrialba, oleada migratoria de cubanos con más de 8 mil personas, oleada migratoria de haitianos con más de 23 mil personas, huracán Otto, terremoto de Alvarado, terremoto de Quepos y tormenta Tropical Nate.

La CNE al igual que otras instituciones de primera respuesta, fueron reconocidas por “su entrega, compromiso, humanidad y capacidad de amar a sus semejantes, ya fuera en barro, lluvia o sequía,” manifestó el Presidente de la república Luis Guillermo Solís Rivera.

Estos cuerpos de seguridad de primera respuesta son los encargados de atender a la población, en esos momentos cruciales donde una emergencia afecta al país.

Fuerza Pública, Policía de Fronteras, Servicio Nacional de Guarda Costas, Servicio Nacional de Vigilancia Área, Benemérito Cuerpo de Bomberos, Benemérita Cruz Roja, Policía de Tránsito y Cuerpo de Cadetes del Ministerio de Seguridad Pública también recibieron un reconocimiento por su entrega y significativa labor.

En la actividad estuvieron presentes como invitados de honor los excombatientes de la Guerra Civil de 1948, así como Ministros, Diputados, Embajadores y Jefes acreditados en el país.