Informing humanitarians worldwide 24/7 — a service provided by UN OCHA

Costa Rica

CNE entregó dos puentes en Grecia

10 de marzo del 2014. La presidenta de la Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias (CNE), Ing. Vanessa Rosales, acompañada del alcalde Adrián Barquero Saborío, entregó el pasado viernes a varias comunidades del cantón de Grecia, dos puentes que sacan del aislamiento a unas 2500 personas afectadas por los fuertes temporales de años recientes y del terremoto del 8 de enero del 2009.

La CNE aportó más de 825 millones de colones del Fondo Nacional de Emergencias que sirvieron para realizar los estudios preliminares, estudios topográficos, el diseño y la construcción de ambas estructuras.

El alcalde de Grecia, explicó que estas obras permitirán a estas poblaciones sacar su producción y llevarlas a los mercados con mucha seguridad. Además, están teniendo un gran impacto en el turismo, especialmente para las visitas a la laguna del Hule. También permite a los niños asistir con seguridad a los centros educativos.

A-IMG 8250Dijo que durante los últimos años, los parceleros del asentamiento el Rubí, tenían que sacar su producción en carretillos, ahora lo pueden hacer con toda tranquilidad y seguridad, mientras que en la comunidad de Los Ángeles Norte, el puente dará un enorme impulso al turismo local y ayudará a los vecinos a trasladar su producción.

Con el apoyo de la Municipalidad de Grecia, como Unidad Ejecutora, la CNE construyó el puente sobre el río Caño Negro que comunica a las comunidades de Pángola y el asentamiento parcelero de El Rubí, con una inversión superior a los 356 millones de colones.

La estructura anterior se encontraba en pésimo estado y debido a las lluvias y al sismo del 2009 se dañó, generando, no sólo el peligro para quienes transitaba por el lugar, sino que también dejó aisladas a muchas familias. Este es el principal acceso a estas comunidades y de gran importancia para la producción agrícola de la zona, donde se cultiva la piña, se comercia con madera y ganado de engorde.

El otro puente se encuentra ubicado sobre el río María Aguilar, también en Río Cuarto de Grecia, con una inversión de 447 millones de colones del Fondo Nacional de Emergencias. Este puente también fue dañado por el terremoto del 8 de enero del 2009.

Con la construcción del puente se benefician las comunidades de Los Ángeles, El Carmen y Calle Araya, donde viven más de 1.500 personas, dedicadas al cultivo de la piña y el engorde de ganado.

Una comunidad agradecida

Carmen Araya

A-IMG 8260“Nunca habíamos tenido un puente de la magnitud de este que construyó la Comisión de Emergencias. Habíamos quedado aislados después del terremoto, pero ahora, el puente nos permite reactivar nuestra producción de leche y cría de cerdos, pero sobre todo, nos ayudará a mejorar la llegada de turistas, que visitan la laguna de Hule”.

Leoncio Retana:

A-IMG 8342“Esta obra tiene para nosotros, los parceleros del asentamiento El Rubí, un valor incomparable, pues nos permite la extracción de nuestra producción y, además, nuestras mujeres ya no corren el enorme peligro de cruzar sobre una viga de madera con sus hijos para que asistan a la escuela. El puente nos ayudará a crecer, ya no estaremos a merced de los intermediarios y podremos introducir la materia prima para nuestra producción, sin aumentar el costo. El puente además, nos da seguridad, en el pasado tuvimos que lamentar dos vidas que se perdieron en este río, durante una llena. Hoy estamos sumamente agradecidos por el puente y la pronta respuesta de la Comisión que dijo que lo iba a construir y lo construyó”.