Informing humanitarians worldwide 24/7 — a service provided by UN OCHA

Colombia + 1 more

Vincula: la iniciativa de OIM y la Fundación Citi para transformar la vida de personas migrantes y comunidades en situación de vulnerabilidad en Colombia

Bogotá D.C. 19 de mayo 2025. "Vincula", un proyecto liderado por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), está transformando la realidad de miles de personas en Colombia. Esta iniciativa, con enfoque de protección, es respaldada por los fondos catalizadores del Desafío Global de Innovación 2024 de la Fundación Citi y hace parte del compromiso con la integración socioeconómica y el acceso a servicios esenciales de las poblaciones más vulnerables en Cúcuta y Medellín.

Desde octubre de 2024, 'Vincula' se enfoca en fomentar la resiliencia de 3.150 personas migrantes y de comunidades de acogida, a través de acciones que mejoren la calidad de vida (bajo un enfoque participativo y sostenible), promoviendo el acceso a servicios de salud, oportunidades económicas y condiciones de vivienda dignas.

“Con el Desafío Global de innovación, la Fundación Citi busca respaldar iniciativas alrededor del mundo que catalicen esfuerzos y recursos para facilitar el desarrollo económico y social en las comunidades donde operamos. Apoyar a la OIM en la implementación de “Vincula”, permitirá a cientos de familias migrantes prosperar en su nuevo entorno a través de un programa productivo integral”. Comenta Elizabeth Rey, presidente de Citi Colombia.

Por su parte, Fernando Medina, Jefe de Misión de OIM Colombia, afirmó: “En OIM trabajamos de la mano de diferentes actores incluyendo el sector privado en favor de una migración ordenada y humana, promoviendo alianzas multiactor con una perspectiva innovadora que beneficie a los migrantes y a sus familias, y al conjunto de la sociedad. por eso, recurrimos a enfoques coordinados e integrados y a alianzas que permiten ampliar la oferta de apoyo para generar un impacto positivo y duradero”.

En esta línea, 'Vincula' incluye tres áreas de acción dirigidas a impulsar soluciones duraderas, sostenibles y efectivas que impacten positivamente en la integración de la población migrante y comunidades de acogida.

  1. Resiliencia económica: favorece la integración socioeconómica de las personas migrantes y comunidades de acogida vulnerables, mediante un enfoque integrado de educación financiera, acceso a productos y servicios financieros, y bienestar familiar. Para ello desarrolla espacios comunitarios presenciales y tecnologías educativas. El componente incluye, además, la conexión de las poblaciones priorizadas con rutas de protección contra las violencias basadas en género.
  2. Estabilidad socioeconómica: proporciona acompañamiento integral para cubrir las necesidades prioritarias de los hogares seleccionados, como apoyo para vivienda adecuada y otras necesidades. En esta línea también se incorporan talleres complementarios sobre el sistema de protección social y economía del hogar.
  3. Acceso al sistema de salud: promueve la afiliación de la población migrante al sistema de salud colombiano, facilitando el acceso a la ruta de aseguramiento, mediante un acompañamiento integral. Este componente abarcará el trabajo coordinado con las autoridades locales para la aplicación de la encuesta SISBEN, el registro de permanencia y la afiliación, con el apoyo de lideresas y líderes de la comunidad capacitados.

'Vincula', se enmarca en el nuevo modelo filantrópico de la Fundación Citi destinado a apoyar el desarrollo de soluciones innovadoras a los desafíos sociales y económicos que enfrentan las comunidades de bajos ingresos. Así mismo, se alinea con la estrategia de relacionamiento de OIM en Colombia con el sector privado, al que reconoce como socio clave en el desarrollo de alianzas en beneficio de las comunidades con mayores condiciones de vulnerabilidad fomentando soluciones duraderas, para no dejar a nadie atrás.

En Colombia, actualmente, viven 2.8 millones de migrantes venezolanos; de los cuales 240.000 están en Medellín (segunda ciudad con mayor recepción de esta población), y 220.000 residen en Cúcuta.