La Unidad para las Víctimas entregó 64 indemnizaciones administrativas a igual número de víctimas que habitan en el departamento del Quindío.
ARMENIA
Con la entrega de poco más de $310 millones en indemnizaciones, la Unidad para las Víctimas continúa avanzando en la implementación de Ley 1448 en la región del Eje Cafetero, 64 víctimas del conflicto armado que viven en el departamento del Quindío recibieron esta medida de reparación integral.
Provenientes de varios rincones del departamento uno a uno arribaron los beneficiarios al auditorio del Comando de Policía de la ciudad de Armenia, sitio de entrega de las cartas cheque que seguramente ayudarán a cumplir los sueños de muchas de las víctimas que a partir de hoy cumplen con proyectos que tenían estancados.
"No hay nada mejor que terminar el año logrando entregar la indemnización a estas personas que seguramente con este dinero lograrán solucionar diversas situaciones en su vida, seguimos insistiendo en que puedan hacer inversión en algo que pueda darles rédito a futuro, hablamos de vivienda o cumplir con el objetivo de estudios superiores", expresó Jaidiver Ocampo, profesional encargado de la oficina de la Unidad en la capital quindiana.
Las víctimas favorecidas con esta nueva entrega habitan en los municipios de: Armenia, Calarcá, Circasia, Filandia, La Tebaida, Pijao, Quimbaya y Salento, la Unidad continuará con la entrega de indemnizaciones durante la presente semana, esta vez en el departamento de Risaralda.
En el departamento del Quindío 51.616 personas son sujeto de atención por parte de la Unidad para las Víctimas, hasta el momento la entidad ha entregado indemnizaciones por poco más de $26.000 millones de pesos desde el año 2012.
Tan solo en el 2017 la entidad realizó la entrega de $3.532 millones entre 506 víctimas del conflicto armado en este departamento, solo por concepto de indemnizaciones, sin contar las ayudas humanitarias y el apoyo a entes territoriales.
De igual manera cumplido el acto de entrega de indemnizaciones las víctimas y los integrantes de la Mesas Municipales y Departamental de Participación tuvieron la oportunidad de hacer parte de la conmemoración del Día Internacional de los Derechos Humanos, actividad organizada por la Gobernación de Quindío, la Alcaldía de Armenia y la Unidad para las Víctimas.