Es importante resaltar que se realizaron actividades que permitan dignificar el río Magdalena y la Ciénaga, tanto como recursos naturales, como representación de la principal actividad económica de esta población.
BARRANCABERMEJA La Unidad para las Víctimas a través de la dirección territorial en el Magdalena Medio acompañó al corregimiento ribereño de Ciénaga del Opón a la celebración del día del Retorno, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de los Derechos Humanos.
La actividad, que fue desarrollada como implementación de una medida de satisfacción del Plan Integral del Sujeto de Reparación Colectiva (SRC) perteneciente al municipio de Barrancabermeja, contó con la asistencia de aproximadamente 500 personas de las siete veredas del corregimiento, quienes participaron activamente del evento.
La agenda de la celebración dio inicio con una oración y posteriormente se escuchó palabras de diferentes instituciones y personalidades invitadas, posteriormente se realizó el acto de dignificación que fue concertado con antelación con los miembros del SRC y que consistió en la preparación de un pequeño mural y un recorrido corto, en motorcanoa, arrojando pétalos al río Magdalena con el fin de recordar el momento en que retornaron, desde hace dos años a su corregimiento, después del desplazamiento forzado ocurrido en el año 2000.
Este momento estuvo cargado de diversas emociones y sentimientos, por un lado, dolor al recordar la pérdida de sus seres queridos que ya no están presentes a causa del conflicto y por otro lado expresaron felicidad por estar de nuevo en su territorio y tener esperanza de que se mantendrá ese ambiente de paz y podrán vivir tranquilamente sin ninguna clase de zozobra.
Posteriormente se continuó con la realización de dos juegos típicos de los pescadores, como lo son el canotaje y los corrales, momento que sirvió también para dignificar y rememorar, esto con el fin de seguir trabajando por la recuperación total aplicación de estas prácticas.
Para el almuerzo se realizó una olla comunitaria y una carne llanera, momento en el que tanto instituciones como los integrantes del SRC se integraron en el momento de la preparación y del disfrute al consumir estos manjares culinarios.
Está celebración del día del retorno en el corregimiento de Ciénaga del Opón también contó con el acompañamiento de la Gobernación de Santander, el Programa de Desarrollo y Paz del Magdalena Medio y a la Mesa Municipal de Participación, quienes se integraron activamente en las diversas actividades que se realizaron en el marco del evento.
Para finalizar fueron entregados los premios a los equipos ganadores de las actividades desarrolladas en el río, y la Gobernación de Santander logró un espacio en el que presentó a 'María Paz', personaje que recorre el departamento hablando de paz y reconciliación, y que esta a su vez pudiera escuchar a los niños y recoger insumos para poder aportar a la construcción del Protocolo de Participación de Niños, Niñas y Adolescentes Víctimas del Conflicto.
Es importante resaltar que a través de estos actos se logra exaltar el valor del río Magdalena y la Ciénaga tanto como recursos naturales, como representantes de la mayor actividad económica de esta región.