Se estima que cerca de 80 familias resultaron damnificadas por el desbordamiento de la quebrada San Bernardo en el municipio de Santa Rosa.
Cerca de 3.000 personas resultaron afectadas en el municipio de Santa Rosa en el sur del Cauca, luego de una avalancha que destruyó varias casas.
El hecho se registró en el barrio El Libertador, luego de que la creciente de la quebrada San Fernando generara un gigantesco deslizamiento de tierra que arrasó con el acueducto municipal, cuatro viviendas y un puente, sumado a ello, la avalancha produjo daños en cerca de 43 casas.
El alcalde de Santa Rosa, Eduardo Jiménez, calificó el hecho como una tragedia y señaló que además de los daños a cultivos, la mayor afectación se presenta en el acueducto municipal por lo que hizo un llamado al Gobierno Departamental y Nacional para que faciliten la entrega de ayudas humanitarias.
Por su parte, Edith Janet Paz Lenis, coordinadora de la Gestión del Riesgo en el Cauca, manifestó que las familias damnificadas fueron ubicadas provisionalmente en escuelas y salones comunales del municipio.
“Una comisión de la Gobernación del Cauca ya llegó hasta la zona y se está haciendo el censo de damnificados que por ahora suma 320 personas, incluyendo quienes perdieron sus cultivos de pancoger“, indicó la funcionaria en diálogo con Vanguardia Liberal.
La coordinadora de la Gestión del Riesgo explicó que se adelantan trabajos para restablecer el servicio del agua potable, luego de que la avalancha afectara el acueducto.
“Ya se han gestionado ayudas por un valor de 800 millones de pesos, representadas en alimentos y materiales para la construcción que apoyarán la reconstrucción de las viviendas averiadas“, señaló la funcionaria.