Bogotá D.C. 3 de febrero de 2012. Ahora las comunidades que habitan en los alrededores del Volcán Machín entre los departamentos de Tolima y Quindío entrarán en un proceso de capacitación gracias a la cooperación bilateral entre la Cruz Roja Colombiana y la Cruz Roja Americana. El objetivo es implementar actividades que aporten a la reducción del riesgo y capacitar a sus habitantes para saber cómo actuar ante una eventual emergencia.
El programa Regional LARRA Fase II, donde también están involucrados Ecuador y Paraguay, pone a Colombia como uno de los países pioneros en Suramérica respecto al tema de reducción de riesgo, formando comunidades más seguras y mejor preparadas.
Se espera que el proyecto dure más de un año y que beneficie a 20 mil personas directamente y otras 100 mil indirectamente. En la primera semana de febrero el El programa Regional LARRA Fase II inició con el taller de inducción en el centro de entrenamiento de la Cruz Roja Colombiana Seccional Quindío de Tacurrumbí.
A través del proyecto, no solo las comunidades de la zona de influencia del volcán Machín estarán capacitadas, sino que además la Cruz Roja Colombiana seguirá fortaleciendo sus líneas de trabajo incluyendo a sus voluntarios, directivos y empleados.