Informing humanitarians worldwide 24/7 — a service provided by UN OCHA

Colombia + 1 more

Situación de salud de las gestantes venezolanas en situación migratoria irregular, pendulares y en tránsito en Colombia, 2023

Attachments

Esta infografía presenta el comportamiento de varios indicadores, como la morbilidad y mortalidad materna, el número de partos, la cobertura de control prenatal en gestantes migrantes venezolanas con diferentes perfiles de movilidad. Interpelandonos sobre la situación de derechos de este grupo prioritario para la atención en salud y la necesidad de establecer estrategias para enfrentar los desafíos pendientes.

Principales hallazgos:

  • Existe un mayor riesgo de las gestantes migrantes, en comparación con las gestantes Colombianas, de desenlaces maternos negativos como sífilis congénita, mortalidad y morbilidad materna extrema y con mayor brecha en territorios con limitada capacidad de respuesta. Las gestantes no residentes (proxy de pendulares y en tránsito) tienen un peso importante en esta morbi-mortalidad.
  • La atención obstétrica (partos y control prenatal) continúa siendo uno de los servicios más demandados por las personas migrantes en Colombia. Y a pesar de los esfuerzos para su cobertura, la mitad de los embarazos no reciben atención prenatal, aumentando el riesgo de un desenlace negativo. Esta brecha es mayor para las personas no aseguradas en el sistema de salud y en condiciones de situación migratoria irregular en Colombia
  • La sífilis congénita mantiene su tendencia creciente y ya es por lo menos 7 veces mayor que en la población Colombiana. Esto implica que 1 de cada 6 niños y niñas migrantes que nacen en Colombia, están empezando su vida con desventaja.

Así mismo propone algunas recomendaciones para consideración de socios de cooperación, de las entidades de gobierno nacional y territoriales.