Informing humanitarians worldwide 24/7 — a service provided by UN OCHA

Colombia + 1 more

Sector Integración GIFMM: Colocaciones de las personas refugiadas y migrantes a través de los prestadores del Servicio Público de Empleo

Attachments

INTRODUCCIÓN

El objetivo de este informe es caracterizar el comportamiento de las colocaciones de las personas refugiadas y migrantes a través de los prestadores del Servicio Público de Empleo (SPE) entre el 2021 y hasta el mes de octubre de 2022. Para ello, se contrasta el comportamiento de ambos años y se detalla lo ocurrido en el año 2022. El informe fue construido con la información del Sistema de Información del Servicio Público de Empleo (SISE) que comparte el SPE al GIFMM.

Con el presente informe se busca identificar los avances ocurridos entre 2021 y 2022 y caracterizar las personas que fueron colocadas en 2022, junto con algunas características de las vacantes en las que fueron colocadas. Dichas características incluyen los sectores económicos, los niveles educativos solicitados, los nombres de las vacantes y el nivel de experiencia solicitada. Además, se presentan brechas sectoriales y las conclusiones y recomendaciones derivadas del análisis.

El boletín del SPE “Caracterización de las colocaciones de los migrantes venezolanos y retornados del SPE para el periodo entre enero de 2017 y agosto del 2021” concluyó que las personas provenientes de Venezuela que fueron colocadas a través de los diferentes prestadores del SPE se caracterizaban por ser hombres entre los 18 y 39 años (48,2%), seguido de mujeres en dicho rango de edad (32,9%). Además, la gran mayoría de los puestos de trabajo en el que se colocaron las personas fueron de bajas cualificaciones considerando los niveles educativos que se solicitaban en las vacantes y las remuneraciones en dichas posiciones.