Situación
Desde el inicio de la emergencia sanitaria por el COVID-19, la institucionalidad ha realizado las siguientes acciones durante el mes:
• Entre enero y junio el 123 Social de Medellín recibió 374 casos por riesgo de desalojos para refugiados y migrantes, un incremento del 1.100% en comparación con el mismo periodo del año anterior, cuando se presentaron 31 casos.
• La Alcaldía de Medellín ha atendido a más de 2.500 personas, 61% de los cuales correspondía a personas con nacionalidad venezolana en tres alojamientos temporales, y ha facilitado el transporte humanitario de 1.413 refugiados y migrantes a la frontera colombo-venezolana.
• De acuerdo con la Alcaldía de Medellín, el sistema educativo oficial ha completado la cobertura de 21.954 estudiantes refugiados y migrantes gracias a la oferta en los albergues temporales. La mayoría de los estudiantes son de nacionalidad venezolana.
• La Gobernación de Antioquia mantuvo un estricto control sanitario en las carreteras del departamento, como medida para reducir el número de contagios del COVID-19.