El nivel de actividad del volcán se mantiene en:
Amarillo (III) Cambios en el comportamiento de la actividad volcánica Del seguimiento de la actividad del volcán Galeras, el INGEOMINAS, OBSERVATORIO VULCANOLOGICO Y SISMOLOGICO DE PASTO, resalta que:
La sismicidad dominante en este periodo fue la asociada con movimiento de fluidos de fuente persistente, estos sismos se relacionan con liberación de presión en el sistema. Esto está en acuerdo con las emisiones de gases observadas a lo largo de la semana. Entre los días 19 y 26 de abril, se observaron columnas de emisión de gases principalmente vapor de agua, con alturas que no superaron los 1200 m y que mostraron dispersión variable por acción de los vientos. El día 25 de abril personal del Observatorio en trabajos de campo reportó leves olores a gases azufrados desde el costado oriental del volcán. En esta semana no se registraron cambios significativos asociados con deformación del edificio volcánico. Los valores de Dióxido de Azufre (SO2), durante la semana, oscilaron entre bajos y altos, siendo el máximo de 1600 toneladas/día considerado como alto para Galeras. La actividad reciente de Galeras, evidencia que predominan los procesos a niveles superficiales, con predominio de emisión de gases, que se incrementan por la interacción del sistema térmico volcánico con las lluvias frecuentes de esta época.
INGEOMINAS continúa atento a la evolución del fenómeno volcánico e informará sobre los cambios que puedan detectarse.