Informing humanitarians worldwide 24/7 — a service provided by UN OCHA

Colombia

OPS/OMS Colombia realizó la consulta nacional para la construcción de la estrategia y plan de acción sobre promoción de la salud en el contexto de los ODS (2019 – 2030)

La Organización Panamericana de la Salud / Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) realizó en Bogotá la Consulta Nacional para la Construcción de la Estrategia y Plan de Acción sobre Promoción de la Salud en el contexto de los ODS (2019 – 2030).

La consulta contó con la presencia de la Representante, Dra. Gina Tambini, que manifestó “agradecemos y apreciamos su tiempo para asistir a esta consulta, así como las experiencias que aportarán a lo largo de la jornada. Para nosotros es valiosa su participación y poder recoger las experiencias para enriquecer esta consulta, cuyo resultado se llevará en el 2019 al Consejo Directivo para la elaboración del plan de acción de la salud 2019 al 2030”.

Agregó la Dra. Tambini: “los invitamos a ser el motor hacia un movimiento social, político técnico para la promoción de la salud, recordando los 40 años de Alma Ata y los compromisos allí adquiridos, para poder lograr esa salud para todos, como lo dijo nuestra Directora, Dra Etienne, construyamos comunidades saludables para todos y todas”.

La consulta en Colombia contó con una gran participación de diversos sectores, entre ellos la academia, el Gobierno Nacional, organizaciones de la sociedad civil y organizaciones indígenas; entre otros.

La OPS/OMS adelanta esta consulta en la región de las Américas para recuperar información, aprendizajes y perspectivas sobre cómo avanza la promoción de la salud en los países, para su integración en la construcción de la Estrategia y revitalización del movimiento de Promoción de la Salud en la Región.

Plantea cuatro ejes estratégicos; a) entornos y acción local, b) inter-sectorialidad, determinantes sociales de la salud, salud en todas las políticas y políticas públicas, c) participación comunitaria y participación social y d) sistemas y servicios de salud, con base en la revisión en varios fórums y consulta con expertos, buscando rescatar prácticas exitosas de promoción de la salud en las Américas, así como incluir a los diferentes actores de sectores públicos y gubernamentales, la sociedad civil, la academia y otros actores relevantes para elaborar el documento final.

Cada país avanza en realizar una consulta nacional con actores clave en promoción de la salud, que permita la construcción participativa de la Estrategia y Plan de Acción sobre promoción de la salud, recuperar información e integrar aprendizajes y perspectivas en la construcción de esta apuesta, identificar los elementos esenciales que debe tener la estrategia y los roles de los actores involucrados, con el fin de revitalizar la Promoción de la Salud en la Región y apoyar la renovación del movimiento de promoción de la salud a nivel nacional.